Tuesday, September 23, 2025
 - Have a nice day!

¿GoPro MAX 2 cambiará las cámaras de acción 360° para siempre?

Posted By: T3 Latam at 23 septiembre, 2025
GoPro MAX 2

Pasamos una semana con la GoPro MAX 2, la tan esperada cámara de acción de GoPro

GoPro ha tenido un gran año. Han pasado muchas cosas con la marca, pero hay algo que se ha mantenido constante: la curiosidad de la gente por saber qué será lo próximo para la empresa. A principios de 2025, GoPro relanzó su cámara de acción MAX y las coloridas versiones de la HERO 13 Black, pero, aparte de los rumores, no sabíamos muy bien qué esperar en septiembre, cuando la marca normalmente lanza sus nuevos productos.

Los rumores sobre la GoPro MAX 2 llevan semanas (¿o meses?) circulando, y la propia marca ha ido adelantando algunas características, como las cubiertas de lente reemplazables, en sus múltiples redes sociales. Hemos tenido la suerte de probar la nueva cámara de acción 360° antes de su lanzamiento. Esto es lo que descubrimos.

La GoPro MAX 2 parece una mezcla entre la MAX original y la GoPro Hero, el modelo de tamaño reducido que la marca presentó el año pasado. La GoPro MAX 2 tiene un diseño voluminoso, en comparación con la Insta360 X5. Según Pablo Lema, vicepresidente sénior de Producto de GoPro (a quien entrevistamos el año pasado), diseñaron la MAX 2 para que fuera menos cilíndrica y evitar que la gente "pareciera un unicornio" cuando se la ponía en la cabeza.

Como él mismo dice: "A medida que las cámaras 360° llegan a manos de más deportistas, es cada vez más importante que sean discretas y no estorben". Curiosamente, la cámara se ha vuelto más pesada desde la última vez (195 g frente a 158,9 g) y más gruesa (48,7 mm frente a 39,7 mm), probablemente debido a la batería más grande (1960 mAh frente a 1600 mAh) y otros factores.

Realmente no tenemos una preferencia especial en cuanto a la forma de las cámaras de acción 360. Las más largas y delgadas tienen sentido para los selfie stick, pero, del mismo modo, la GoPro MAX 2 pesa prácticamente lo mismo que la X5, por lo que la forma de la cámara no es una gran diferencia.

Lo mismo ocurre con la forma y la orientación de la pantalla: la pantalla horizontal de la MAX 2 funciona tan bien como la vertical de la X5. Mientras la forma no afecte al montaje, nos da igual.

Otra cosa que también ha aumentado de tamaño es la pantalla táctil, que ha pasado de 1,69" a 1,82" y ahora ocupa más de la mitad de la parte trasera de la GoPro MAX 2. Se podría decir que facilita el encuadre, pero en realidad no es necesario encuadrar nada con una cámara 360°, ya que captura todo lo que hay a su alrededor, lo que permite recortar el material en la postproducción.

La GoPro MAX 2 ahora cuenta con lentes intercambiables que se pueden sustituir fácilmente sin necesidad de herramientas. Aunque la Insta360 X5 también tiene esta característica, es bastante difícil quitar sus lentes sin herramientas; los anillos de goma que rodean las lentes de la MAX 2 facilitan su agarre y giro.



Además, un pequeño icono en el lateral del anillo te ayuda a determinar si la lente está completamente bloqueada o no; pequeños detalles como este hacen que las GoPro sean tan populares. El único detalle que vemos es que para apretar completamente la lente hay que presionar un poco, pero sigue siendo cien veces más fácil que cualquier otra cosa que hayamos probado antes. Por no hablar de que la OSMO 360, campeona en condiciones de poca luz, no tiene esta función en absoluto, así que ahí está.

Otra novedad física es el montaje. GoPro ha aplicado el mismo enfoque de triple soporte que lanzó el año pasado, lo que te permite utilizar la MAX 2 con una gran variedad de accesorios. El montaje con rosca es ideal para los selfie stick, pero si prefieres fijar la cámara a tu casco, también puedes utilizar los montajes magnéticos o para los dedos.

La parte delantera de la MAX 2 presenta el mismo diseño que la Hero del año pasado para mejorar la disipación del calor. Por último, el rendimiento de sonido de la GoPro MAX 2 ha mejorado considerablemente gracias a la configuración de seis micrófonos. Y lo que es mejor, la cámara no solo puede capturar el sonido a su alrededor, sino que también tiene un mejor enfoque direccional en determinados modos (por ejemplo, POV).

Esperábamos que la MAX 2 mejorara la calidad de imagen con respecto a su predecesora, y eso es exactamente lo que ha ocurrido. La GoPro MAX 2 puede grabar imágenes de 360° grados en 8K, y la marca afirma que su resolución 8K es superior a la de otras marcas. GoPro ha elaborado un informe técnico para explicarlo, en el que afirma que otros modelos tienen en cuenta píxeles no utilizables al calcular la resolución.

En la práctica, esto no es una gran diferencia, es cierto que la MAX 2 probablemente tenga los píxeles más útiles, pero las cámaras de acción 360° no son la opción favorita de los profesionales y, por lo tanto, no creemos que a muchos les importen los píxeles adicionales. Dicho esto, GoPro afirma que la MAX 2 tiene entre un 16 % y un 21 % más de resolución que la competencia, lo que es una mejora bastante importante.

Hay un área en el que esto es evidente, y es cuando se congela el fotograma en la aplicación Quik. En nuestra experiencia, nos pareció que podíamos tomar cualquier fotograma de un video de 30 fps y utilizarlo como foto. Los fotogramas parecen menos artificiales y los colores y líneas están más definidos, una de las mejores cosas de usar una GoPro.

La marca también ha añadido color de 10 bits (la MAX "solo" podía hacer 8 bits), lo que aumenta la paleta de colores y proporciona degradados más suaves. La GoPro MAX 2 también es capaz de codificar GP-Log con GoPro LUT, lo que te permite integrar perfectamente el material en tu flujo de trabajo profesional.

La velocidad de bits ha aumentado a 100 Mbps (desde 78 Mbps) o 300 Mbps utilizando GoPro Labs. Una velocidad de bits más alta significa más detalles, textura e información de movimiento, aunque aumenta el tamaño del archivo. Si a esto le sumamos los colores más profundos y la mayor resolución, es fácil ver por qué la MAX 2 produce videos tan nítidos.



Otra característica que gusta mucho de las GoPro es la cámara lenta, y la GoPro MAX 2 también cumple en este aspecto. Puedes conseguir hasta 3 veces la velocidad de la cámara lenta (100 fps reproducidos a 30 o 25 fps) manteniendo la resolución 4K en toda la esfera de 360°, o 2 veces la velocidad de la cámara lenta en resolución 5.6K. Todavía no hemos probado esta función, ¡pero parece prometedora!

La GoPro MAX 2 ofrece dos modos que facilitan la grabación de tipos de contenido específicos. En el modo POV, se obtiene un ángulo POV frontal de 180°, con los mejores ajustes de estabilización. La reproducción está lista para exportarse como un video plano, con una edición mínima o nula. El modo selfie es ideal para las clásicas fotos con stick. Ambos modos capturan la escena completa en 360°.

Como se ha mencionado anteriormente, la GoPro MAX 2 tiene una batería mucho más grande que la MAX, algo necesario ya que los videos 8K consumen mucha batería. Un video time-lapse de aproximadamente 50 minutos en resolución 8K redujo prácticamente a la mitad la batería (con el GPS activado). Grabar secuencias más cortas, incluso en 8K, evita que la MAX 2 se sobrecaliente, lo que mejora notablemente la duración de la batería. Aunque no tiene función de carga rápida, la batería es extraíble, lo que permite cambiarla si es necesario y seguir grabando.

Todo el metraje se edita en la aplicación Quik que, hay que decir, no es tan fácil de usar como la de Insta360 en lo que respecta al metraje de 360°, pero es suficiente. Hay varias formas de revisar y editar los videos, incluyendo el uso de fotogramas clave y apuntando el smartphone en la dirección en la que se quiere que mire el video (también conocido como MotionFrame).

Por supuesto, hay "Temas" que te permiten editar el metraje automáticamente, pero algunas de las funciones están restringidas a las suscripciones Premium y Premium+. Además, los temas son algo aleatorios, a diferencia de la versión de Insta360, en la que generalmente sabes lo que puedes esperar (quizás sea solo un problema de comunicación).

Cuanto más investigábamos sobre la GoPro MAX 2, más nos gustaba. No es una cámara de acción revolucionaria, pero es un gran modelo 360°. Donde realmente destaca es en la calidad de imagen: esos videos 8K con color de 10 bits y velocidad de bits de 100 Mbps se ven nítidos y bien equilibrados. No esperábamos menos de la marca, pero es agradable ver que la MAX 2 cumple con las expectativas.

En cuanto al precio, la GoPro MAX 2 se vende por un poco menos que la Insta360 X6 y bastante más que la DJI OSMO 360. $ $10,899.00 MXN es un precio de gama alta y nada menos que $1,500.00 MXN más que el precio de la HERO 13 Black, lo que es toda una declaración de intenciones por parte de GoPro. Está claro que la marca apunta a Insta360 con el precio.

¿Demasiado ambicioso? Quizás, pero a GoPro también le gusta bajar el precio de las cámaras poco después de su lanzamiento, por lo que podría tratarse de una estrategia también en este caso. Una cosa es segura: la GoPro MAX 2 es una cámara de acción que te saca de tu zona de confort al llevarse a sí misma al límite. Y nosotros estamos totalmente a favor.

La MAX 2 ya está disponible para reservar en GoPro a un precio de venta recomendado de $10,899.00 MXN. Comenzará a enviarse el 20 de septiembre de 2025.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross