Sunday, June 23, 2024
 - Have a nice day!

Google Bard podría ser el futuro de las bocinas inteligentes

Posted By: T3 Latam at 14 February, 2023
Google Bard

El futuro de las bocinas inteligentes no son los comandos, son las conversaciones y Google Bard

A pesar de todas sus ventajas, las mejores bocinas inteligentes siguen siendo bastante limitadas en cuanto a lo que pueden hacer, especialmente si quieres hacer algo más que decirles que enciendan una luz o que te digan el clima. Pero el aumento de chatbots como ChatGPT y el propio Google Bard de Google podría transformar la forma en que interactuamos con nuestros asistentes digitales.

Google Bard utiliza una tecnología llamada LaMDA, abreviatura de Language Model for Dialogue Applications (modelo lingüístico para aplicaciones de diálogo). El resultado es una aplicación capaz de mantener una conversación, extraer información de la web y ofrecértela como si estuvieras charlando con alguien inteligente.

Es todo muy sofisticado, y Bard (y otros sistemas rivales) podría tener un enorme impacto en la forma en que obtenemos la información. Eso se notará sobre todo en las bocinas inteligentes y otras tecnologías smart home.


Te recomendamos: Las casas inteligentes irán en ascenso en México en 2023

¿CÓMO MEJORARÁN LOS GRANDES MODELOS LINGÜÍSTICOS LAS BOCINAS INTELIGENTES?

Si has experimentado con ChatGPT o con algunos de los creadores de imágenes de inteligencia artificial que existen, ya sabrás lo humanos que pueden llegar a ser los resultados. Por ejemplo, si le pides a ChatGPT que explique los riesgos de la IA, escribirá un artículo bastante bueno al respecto. No será tan bueno como uno escrito por un buen escritor especializado en temas de IA, pero es lo suficientemente bueno para las consultas cotidianas. Y ese es el tipo de cosas para las que las bocinas inteligentes serían brillantes.

Bard se basa en una versión muy reducida de la plataforma LaMDA, pero por lo que hemos visto hasta ahora es impresionante. Básicamente, convierte la búsqueda en Internet en una conversación, de modo que en lugar de una búsqueda tradicional con un montón de enlaces, recibes una propuesta que te da la respuesta a tu pregunta en lugar de decirte dónde encontrarla.

Por supuesto, esto puede traer todo tipo de problemas: la basura que entra significa basura que sale, y ChatGPT, en particular, es muy bueno a la hora de parecer convincente mientras dice auténticas tonterías. Y Bard hizo que el precio de las acciones de Google cayera en picada cuando dio una respuesta errónea durante su gran demostración de Google.

Pero aquí también hay potencial. La mejor manera de describirlo es que, ahora mismo, hablar con una bocina inteligente es un poco como hablar con un perro. Hay ciertas órdenes que reconocen y ciertas cosas que pueden hacer como resultado, así que puedes decirle que se levante del sofá o que te traiga las zapatos. Pero ni siquiera el mejor perro, que por supuesto son todos los perros, puede mantener una conversación contigo y contarte cosas que no sabías. Tu bocina inteligente pronto tendrá esa capacidad de inteligencia artificial.

La gran pregunta, sin embargo, es con qué tipo de inteligencia artificial vamos a acabar: ¿HAL de 2001: Odisea en el espacio o Jarvis de Iron Man? Se lo preguntamos a Alexa, pero no supo responder.


Te recomendamos: ¿Cuál es el mejor asistente digital para smartphone y altavoces?


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross