
Samsung ha estado modificando sus fechas de lanzamiento últimamente y, con el Galaxy S26 en el horizonte (aunque aún lejos), parece que la serie flagship llegará más tarde que en los últimos años.
Samsung se adelantó con el Galaxy S24 y el Galaxy S25, que se lanzaron en enero. En años anteriores, la empresa había utilizado una fecha en febrero, lo que significaba que sus dispositivos se anunciaban antes del Mobile World Congress a finales de mes. Incluso antes de eso, Galaxy Unpacked se celebraba en Barcelona junto con la feria MWC, y dominaba los titulares.
Pero según el sitio web de noticias coreano Money Today (a través de 9to5Google), la fecha del próximo Galaxy Unpacked se retrasará un poco. Se afirma que los nuevos teléfonos se anunciarán el 25 de febrero en San Francisco.
En él se presentará la nueva serie de dispositivos Galaxy S26. La fuente afirma que se eligió San Francisco porque es un centro de tecnología de inteligencia artificial y Samsung sigue insistiendo en que se trata de un teléfono con IA.
Por el momento no se han dado más detalles, pero no esperamos que se confirme el evento hasta mediados de enero o incluso febrero de 2026. Es probable que Samsung comience el año anunciando nuevos televisores y equipos de audio coincidiendo con el CES en enero, antes de pasar a sus dispositivos móviles.
En medio de todo esto, se espera que también se anuncie el Exynos 2600, lo que podría ser importante.
Durante los últimos meses ha habido muchos rumores sobre la serie Galaxy S26. Los primeros planes sugerían que el modelo básico pasaría a llamarse "Pro", que se eliminaría el Plus para dar paso al Galaxy S26 Edge y que el Ultra seguiría siendo el flagship supremo.
Sin embargo, tras el lanzamiento del Galaxy S25 Edge y el escaso interés que ha despertado el dispositivo, se rumora que se ha detenido el desarrollo de un modelo delgado sucesor y que, en su lugar, tendremos el Plus. Eso podría significar que la línea de dispositivos para 2026 será muy similar a la del pasado.
Un cambio importante es que hay informes de que toda la serie podría funcionar con el Exynos 2600, que aún no se ha anunciado. Según se informa, este nuevo hardware de 2 nm de Samsung es más potente que el Apple A19 Pro del iPhone 17 y podría superar al Snapdragon 8 Elite Gen 5.
Queda por ver cómo implementará Samsung su hardware Exynos: en el pasado, regiones como Estados Unidos y China se quedaron con Snapdragon, mientras que Europa y otras regiones apostaron por Exynos.
Así que podría haber algunos cambios en los dispositivos de Samsung, no solo en la fecha de su presentación, sino también en el hardware con el que funcionarán.