Mercedes-Benz ha presentado un nuevo prototipo, el Vision Iconic. Está diseñado para mostrarnos hacia dónde se dirige Mercedes con sus automóviles, pero, aunque a la mayoría nos atraerá su estética retro-gótica, lo que Mercedes realmente quiere mostrar es la tecnología que incorpora.
Los prototipos están diseñados para sorprender y el Vision Iconic no es una excepción. El largo capó, con una enorme reinterpretación de la parrilla de Mercedes-Benz, es puro estilo art déco de los años 30. El acabado en negro hace que parezca que está haciendo una audición para un papel en la exitosa serie de Netflix, Merlina.
La parrilla se inspira en modelos como el W 108, el W 111 y el Mercedes-Benz 600 Pullman. Todos estos modelos son de la década de 1960 y son conocidos por su enorme parrilla, que recuerda un poco a los Rolls-Royce modernos. Mercedes afirma que el rediseño comenzó con el nuevo GLC eléctrico.
Pero de perfil, el Vision Iconic se parece menos a esos grandes sedanes y limusinas y más a un cupé deportivo. Ahí es donde el capó, increíblemente largo, se une con la cabina. Es largo y bajo, muy diferente de los SUV que dominan las ventas de automóviles modernos.
Aquí es donde encontramos nuestro primer toque de tecnología moderna: la superficie del coche tiene un recubrimiento solar. Mercedes confirma que está investigando módulos solares que se pueden aplicar a la superficie en forma de pasta ultrafina.
Mercedes afirma que este recubrimiento solar podría proporcionar 11 metros cuadrados para capturar la energía del sol, lo que podría producir suficiente energía para recorrer 12 000 kilómetros a lo largo del año.
Al mismo tiempo, el interior está diseñado para un tipo de viaje diferente, algo que hemos visto mucho en los autos concepto. En lugar de centrarse en el manejo, está diseñado para ser más como un salón que da soporte a la conducción autónoma de nivel 4.
La conducción de nivel 4 es aquella en la que el coche puede hacer básicamente todo sin necesidad de intervención humana. Se trata de una conducción sin necesidad de mirar, en la que puedes sentarte con tus compañeros de viaje y jugar a las cartas mientras el coche te lleva a la fiesta a la que vas.
Sin embargo, el interior está muy lejos del tipo de diseño que veríamos en un coche actual. Tiene una temática decorativa ostentosa, que destaca por su "lujo hiperanalógico y digital". Los elementos analógicos dan un toque nostálgico, algo que probablemente resulte emotivo cuando tantos coches actuales ofrecen una experiencia digital y sin botones.
No estamos seguros de cómo se conservaría el interior de terciopelo y la incrustación de nácar, que se asemeja más a algo que encontrarías en un Rolls-Royce, pero este es un auto conceptual más cercano a una obra de arte.
Volviendo a la tecnología, por supuesto que hay un asistente de inteligencia artificial, pero eso es solo la superficie, ya que los sistemas de IA van más allá, con Mercedes sugiriendo la computación neuromórfica. Se trata de una computadora diseñada más como un cerebro humano, alejándose de la lógica binaria de las máquinas actuales para ofrecer una solución más eficiente, potente y adaptable.
Por supuesto, debemos tomar esta visión de futuro con cierto escepticismo, pero Mercedes afirma que esto impulsaría la conducción autónoma y otros sistemas, y sería diez veces más eficiente que los actuales, al tiempo que reduciría en un 90% el procesamiento necesario para la conducción autónoma.
Volviendo al mundo real, el Vision Iconic no se limita al coche: Mercedes ha diseñado una colección cápsula de ropa para hombre y mujer que refleja el diseño del coche y da vida al tema art déco, justo a tiempo para la Semana de la Moda de Shanghái.
Aunque gran parte de lo que ha presentado Mercedes no nos acerca a saber qué va a hacer la empresa a continuación, sí que encaja muy bien con una de nuestras modificaciones favoritas de Mercedes de los últimos años. El Mercedes Ponton restomod (con un AMG V8) tiene el mismo estilo gótico e incluso cuenta con esa enorme parrilla.
¿Podría ser esta una visión de la próxima Clase S de Mercedes? Solo nos queda esperar.