Apple anunció sus nuevos iPhone a principios de septiembre y los cuatro modelos salieron al mercado la semana pasada. Pero no solo llegaron los nuevos smartphones, sino que la marca también lanzó la versión final de su software, iOS 26.
El nuevo sistema operativo incluye varias funciones, como Visual Intelligence, que te ayuda a sacar más provecho a las capturas de pantalla, y la posibilidad de cambiar el tiempo de repetición de la alarma. Pero el cambio más importante es el nuevo diseño Liquid Glass.
Con un aspecto totalmente nuevo, Liquid Glass está diseñado para imitar las capas de cristal y se puede encontrar en la pantalla de inicio del iPhone, así como en todas las aplicaciones nativas. Sin embargo, la primera aplicación de terceros en adoptar el nuevo aspecto puede resultar un poco sorprendente.
Chrome de Google ha adoptado Liquid Glass en su última versión (vía 9to5Google).
Chrome para iPhone ya tiene un par de características diferentes en comparación con la versión para Android, pero el diseño Liquid Glass cambia varios elementos.
Los íconos de la parte superior han pasado a superponerse del contenido en lugar de ocupar su propia sección. Esto significa que el ícono de búsqueda, el modo incógnito, la nueva pestaña y los grupos de pestañas se encuentran dentro de una barra más transparente con esquinas redondeadas.
Los botones "Editar" y "Hecho" de la parte inferior de Chrome también han pasado al nuevo estilo, lo que permite que quepa más contenido en la pantalla.
Los menús contextuales también se han actualizado con esquinas ligeramente más redondeadas, pero lo más importante es que el fondo no se ve borroso, lo que permite ver lo que se estaba mirando mientras se elige en el menú que se ha abierto.
Por ahora, Chrome es la primera y única aplicación de Google que adopta el diseño Liquid Glass, pero es de esperar que las demás sigan pronto. Se necesita la versión 141 de Chrome para iPhone para ver los cambios.