
Llevamos años escuchando rumores sobre un iPhone plegable, pero los más recientes sugieren que el dispositivo, si llega a salir al mercado, podría costar más que la MacBook Pro M5 de Apple.
Los plegables no son baratos, independientemente de la marca que compres. Samsung lleva fabricando plegables desde 2019 y su más reciente Galaxy Z Fold 7 sigue costando más de $45,000.00 MXN.
Si a eso le sumamos que el iPhone 17 de Apple no es precisamente barato, con un precio inicial de $19,999.00 MXN, es fácil comprender que un plegable de la marca podría acercarse al precio de una laptop.
La estimación de precio más reciente viene del analista Arthur Liao, de Fubon Research (citado por MacRumors), quien afirma que espera que el iPhone plegable cueste 2,399 dólares (aproximadamente $44,000.00 MXN). Para ponerlo en perspectiva, el iPhone 17 Pro Max más caro cuesta $50,999.00 MXN, mientras que la MacBook Pro más barata con chip M5 tiene un precio inicial de $37,999.00 MXN.
La publicación de Liao también sugiere que Apple podría vender alrededor de 5.4 millones de unidades el próximo año, siendo los plegables el "único foco de atención" en lo que, de otro modo, podría ser un mercado de smartphones en declive. También menciona que Apple está trabajando en mejoras para la cámara para 2026, lo que sugiere que los modelos iPhone 18 Pro podrían incorporar la primera lente de apertura variable de la compañía.
Sin embargo, se cree que el iPhone plegable no contará con esta lente, sino que tendrá un sistema de doble cámara trasera, lo que significará al menos un sensor más que el iPhone Air de este año.
Por ahora, no hay ninguna información oficial sobre si veremos algún día un iPhone plegable, por lo que no se sabe cuánto costará. Sin embargo, se puede afirmar con seguridad que, si llega a aparecer, se situará en la gama alta del mercado.
Los rumores anteriores sugerían que podría costar entre 1800 (aproximadamente $33,000.00 MXN) y 2500 dólares (aproximadamente $45,800.00 MXN), por lo que la estimación de Liao se encuentra en el extremo superior de ese rango.
Mark Gurman, de Bloomberg, también sugirió anteriormente que espera que cueste alrededor de 2000 dólares (aproximadamente $36,700.00 MXN), mientras que el analista Ming-Chi Kuo ha sugerido entre 2000 y 2500 dólares en el pasado. Será mejor empezar a ahorrar.