Actualmente, las historias postapocalípticas están de moda: se ha demostrado una y otra vez que nos encanta leer y ver historias sobre el posible fin del mundo. Los mejores y más grandes servicios de streaming también están prestando atención, y Netflix acaba de demostrar que podría tener un nuevo contendiente en camino.
Hace poco anunció una gran adaptación de la novela gráfica "El Eternauta", y ahora tenemos un tráiler completo de la serie, meses después de que tuviéramos un primer adelanto. Se trata de un análisis oscuro y crudo de cómo la sociedad puede derrumbarse en muy poco tiempo.
El libro en el que se basa la serie se publicó en los años sesenta y narra la historia de un misterioso incidente medioambiental. En él, el mundo se ve devastado por tormentas de nieve que matan a la gente al contacto, convierten las ciudades en cementerios y obligan a la gente a buscar trajes herméticos y máscaras.
Esto significa que tiene algunas similitudes visuales inmediatas con el mundo de la saga Metro, en el que la gente vive en las viejas líneas del transporte subterráneo y se pone máscaras en las zonas irradiadas para evitar contaminarse. Al principio, "El Eternauta" parece un poco más basado en la realidad, pero si te quedas hasta el final del tráiler verás que explora algunos lugares interesantes.
Así es: puede que haya un realismo emocional brutal e imágenes de cámara en movimiento para que todo parezca real, pero también aparecen bichos mutantes gigantes a lo largo de la temporada, lo que debería dejar aún más claro hasta qué punto "El Eternauta" será ciencia ficción. Todo tendrá como escenario la ciudad argentina de Buenos Aires, con un guión en español.
Esto nos intriga mucho, ya que no conocíamos la novela gráfica hasta la presentación de este tráiler. Puede que la compremos para leerla antes de la llegada de la serie el 30 de abril, pero en cualquier caso, "El Eternauta" parece un buen broche de oro para que Netflix termine el mes. También confirma lo importantes que son las series de ciencia ficción en la guerra del streaming; ¡parece que todas las grandes plataformas no pueden dejar de producirlas!