Los mejores smartwatches del mercado recopilan una increíble cantidad de datos mientras los llevamos en la muñeca, pero ¿pueden competir con opciones de hardware más especializadas, como, por ejemplo, una banda torácica Polar H10?
Según Rob ter Horst, científico de datos y creador de contenido en YouTube, la respuesta es sí. De hecho, en un nuevo estudio que ha realizado, ha puesto al Apple Watch Ultra 2 en lo más alto de la lista en cuanto a precisión en diversos tipos de entrenamiento, superando incluso al Whoop MG.
En sus pruebas, ter Horst realizó un seguimiento de los datos de frecuencia cardíaca durante un entrenamiento de carrera en interior, utilizando la banda torácica como medida de control para comparar una serie de dispositivos wearables.
El Galaxy Watch 7 se desvió solo un 3 % del Polar H10, mientras que el Forerunner 570 y Fenix 7 de Garmin se desviaron un 7 % y un 9 %, respectivamente.
Sin embargo, la variación del Apple Watch Ultra 2 se consideró demasiado insignificante como para tenerla en cuenta, ya que se acercaba más que el Whoop MG (que significa "grado médico"). El Whoop se desvió un 6 %.
También se probaron los entrenamientos de running y ciclismo al aire libre, y los resultados muestran un panorama similar, con el Apple Watch Ultra 2 sincronizándose casi perfectamente con el Polar H10, mientras que el Garmin Forerunner 570 y el Whoop MG se desviaron un 12 % y un 15 %, respectivamente.
Según las pruebas de ter Horst, el Apple Watch Ultra 2 tiene una precisión de alrededor del 73 % en el seguimiento del sueño REM y profundo, y del 86,5 % en el seguimiento del sueño ligero, en comparación con los datos de un Hypnodyne ZMax, lo cual es muy impresionante.
Eso significa que es más preciso incluso que un anillo Oura Gen 4, así como que muchos de sus otros rivales.