Saturday, May 24, 2025
 - Have a nice day!

La digitalización del sabor: DiDi Food impulsa la cocina mexicana tradicional con más de 70 mil restaurantes registrados

Posted By: T3 Latam at 23 mayo, 2025

Desde Puebla hasta Yucatán, la cocina regional conquista los smartphones con Didi Food. Más de 70 mil restaurantes ya se sumaron.

La comida mexicana no solo se mantiene viva en mercados y cocinas familiares, también se adapta al mundo digital. DiDi Food ha consolidado su plataforma como una herramienta clave para la modernización del sector restaurantero, integrando a más de 70 mil restaurantes en 2024, el 60% de ellos pequeñas y medianas empresas (PyMEs).



La plataforma ha permitido que platillos emblemáticos de cada región lleguen a más hogares en todo el país. Durante mayo, mes del Día de las Madres, se registraron más de 1.6 millones de órdenes en PyMEs, reflejando la fuerte conexión emocional y cultural que mantienen los mexicanos con su cocina tradicional.

Tomás Jaramillo, Líder de Desarrollo de Negocio para DiDi Food, explicó:

“Cada platillo cuenta una historia. Nos enorgullece ser un puente entre pequeños restaurantes y más usuarios, apoyando su crecimiento y llevando los sabores auténticos de su tierra a miles de hogares”.

El análisis del comportamiento en la app revela tendencias regionales destacadas:

  • Puebla: cerca de 70,000 pedidos mensuales de cemitas, 14 veces más que en CDMX.
  • Oaxaca: más de 60,000 tlayudas ordenadas al mes.
  • Yucatán: los tacos de cochinita pibil superan los 6,000 pedidos mensuales.

Esta información confirma que la cocina local no solo sobrevive, sino que evoluciona gracias a su integración con plataformas digitales.

Didi Food

De los más de 70 mil restaurantes registrados en DiDi Food, más de 11,500 ofrecen al menos un platillo por debajo de los $100 pesos. El precio promedio de la comida mexicana en la plataforma es de $88.97, lo que permite que más personas puedan disfrutar de sus sabores típicos sin comprometer su economía.

Las ciudades con mayor concentración de PyMEs gastronómicas en la app son Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla.



El caso de DiDi Food muestra cómo las plataformas tecnológicas están redefiniendo la experiencia culinaria en México. Más allá del servicio de entrega, representan una vía concreta para que los pequeños negocios escalen, ganen visibilidad y mantengan vivas las raíces de la cocina regional.

La digitalización ya no es una opción, sino un ingrediente esencial en la receta del futuro gastronómico del país.


Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross