
La temporada navideña ya está aquí, y con ella llegan las compras, los regalos y… las estafas digitales. ¿Alguna vez has recibido un mensaje con una "oferta imposible de rechazar" y dudaste si era real? Este año, más que nunca, los mexicanos deben estar atentos. Una reciente investigación revela que las estafas digitales durante las fiestas están en aumento, afectando tanto a compradores jóvenes como a familiares mayores. Sigue leyendo para conocer cómo protegerte y no caer en estas trampas.
El Black Friday, El Buen Fin y la temporada navideña son fechas esperadas por quienes buscan descuentos y regalos tecnológicos. Sin embargo, los ciberdelincuentes también aprovechan estas fechas. Según Avast, más de cuatro de cada cinco mexicanos (83%) temen ser víctimas de delitos cibernéticos, y el mismo porcentaje está preocupado por la seguridad de sus familiares mayores ante ofertas falsas recibidas por correo electrónico o mensajes de texto.
Los datos de la encuesta muestran que los consumidores están alerta: el 78% reconoce el riesgo de ser estafado durante Black Friday o Cyber Monday, mientras que el 69% se muestra preocupado por las compras engañosas que usan inteligencia artificial. Además, un 87% de los encuestados expresa interés en aprender cómo protegerse mejor durante estas fiestas.
La emoción por las compras navideñas puede llevar a decisiones impulsivas. En México, el 60% de los consumidores admite que sus hábitos de compra cambian en esta época, y un 59 % asegura que adquiere productos de inmediato si encuentra una buena oferta en línea. Incluso, casi la mitad (45%) reconoce que, en ocasiones, gasta más de lo que puede permitirse en regalos tecnológicos.
El riesgo es real: más de una cuarta parte (28%) de los encuestados afirma haber sido víctima de una estafa durante temporadas festivas anteriores, con pérdidas que en promedio alcanzan los MX$3,474.43, y en casos extremos, hasta MX$35,000. Esto demuestra que, detrás de cada descuento tentador, puede haber estafas digitales.
Para evitar caer en trampas digitales, los expertos de Avast recomiendan algunas medidas clave:
La temporada navideña puede ser divertida y llena de sorpresas, pero también es un momento crítico para proteger tu dinero y tu información. Mantente alerta y aplica estas recomendaciones para evitar estafas digitales. ¿Has tenido alguna experiencia con estafas navideñas? Cuéntanos en los comentarios y sigue atento a T3 Latam para más noticias sobre tecnología, seguridad digital y estilo de vida.
Declaración de metodología
El estudio se llevó a cabo en línea en México por Dynata en nombre de Gen, del 31 de julio al 11 de agosto de 2025, entre 1000 adultos mayores de 18 años. Los datos se ponderan cuando es necesario por edad, género y región, para que sean representativos a nivel nacional.