El M3 Ultra de Apple es el chip más rápido que fabrica, y ahora mismo puedes encontrarlo exclusivamente en la Mac Studio. Al igual que una Mac mini que se ha hecho más grande, la Mac Studio se coloca perfectamente debajo de la pantalla de un monitor. Para ser una comdutadora de nivel profesional, es muy pequeña y, por su tamaño, es fácil subestimar su potencia.
La Mac Studio está disponible en dos versiones: el modelo básico lleva un chip M4 Max, el segundo más potente de la gama actual, mientras que la versión estrella cuenta con el M3 Ultra, el equivalente a dos chips M3 Max juntos, porque básicamente eso es lo que es. Así que hasta que salga un M4 Ultra, el M3 Ultra es sin duda el más rápido.
Pero, ¿hasta qué punto es rápido y realmente necesitas tanta potencia? Una lista de números no es suficiente para explicar la velocidad del M3 Ultra. La puntuación multinúcleo de la CPU en Geekbench es de más de 27.000 y la de la GPU Metal de más de 245.000. Es decir, una CPU 3,3 veces más rápida y una GPU 6,4 veces más rápida que el M2 Ultra. El renderizado 3D es 6,4 veces más rápido, la edición de video 4 veces más rápida y la compilación de código 3,3 veces más rápida.
Lo más probable es que no necesites la potencia de la Mac Studio M3 Ultra. De hecho, a no ser que seas un profesional de la animación, el video o el audio de gama alta, es poco probable que te acerques a sus capacidades. En realidad, nadie necesita la potencia y la aceleración de un deportivo, pero eso no lo hace menos atractivo.
Hemos utilizado modelos anteriores de la Mac Studio, así como la Mac mini y las mejores MacBook Pro durante los últimos años, así que para conocer a fondo la última Mac Studio, cambiamos nuestro equipo de trabajo estándar por esta potencia durante el último mes.
Nuestra intención era ir más allá de las grandes cifras y comprobar hasta qué punto es diferente utilizar la Mac Studio M3 Ultra en el día a día. Lo que descubrimos es que la experiencia de usuario es poco diferente, sin embargo, las posibilidades son infinitas. No hay nada que podamos hacer que ponga al límite su potencia.
Como ya hemos mencionado, hay dos versiones de la Mac Studio, que tienen un precio inicial de $49,999.00 MXN para el modelo M4 Max y $99,999.00 MXN para la versión M3 Ultra. Es un aumento de precio enorme, pero también hay una diferencia de rendimiento igual de grande.
Por supuesto, también se pueden personalizar ambas versiones de la máquina durante el proceso de compra, eligiendo las versiones más potentes (más núcleos de CPU y GPU) del chip, añadiendo memoria (hasta 512 GB) y aumentando el almacenamiento (hasta 16 TB). El precio máximo es de $352,499.00 MXN (Sin contar con Final Cut Pro y Logic Pro).
La versión que probamos era el modelo M3 Ultra con CPU de 32 núcleos y GPU de 80 núcleos, que tiene 256 GB de memoria y 4 TB de almacenamiento y cuesta $202,499.00 MXN en México.
El diseño de la Mac Studio no ha cambiado en comparación con la versión Mac Studio (2023), e incluso con el modelo original de 2022. Es una caja plateada relativamente pequeña que mide 19,7 cm cuadrados y 9,5 cm de alto. Este nuevo modelo pesa algo más, entre 2,74 kg y 3,64 kg, pero no tanto como para que se note al levantarlo.
La última Mac mini M4 sigue ahora un diseño similar (aunque más pequeño) con dos puertos USB-C en la parte frontal. Sin embargo, en la versión M3 Ultra del Mac Studio, se trata de puertos Thunderbolt 5 más rápidos. También tienes una ranura para tarjetas SDXC en la parte frontal de la máquina, que no tienes en la Mac mini.
En la parte posterior del dispositivo, ambas versiones cuentan con cuatro puertos Thunderbolt 5, dos puertos USB-A, un puerto Ethernet de 10 Gb, un puerto HDMI 2.1 y una entrada de audífonos de 3,5 mm. Es una lástima que el puerto de audífonos no esté en la parte delantera como en la Mac mini, pero es más probable que se utilice para la salida a las bocinas, por lo que tal vez no necesites un acceso constante.
En cuanto a la conexión, la Mac Studio también ofrece las opciones Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. Esto te permite estar relativamente libre de cables, utilizando el Magic Keyboard y el Magic Mouse de Apple, ambos disponibles por separado. También puedes utilizar AirPlay de Apple para transmitir a la pantalla de otro dispositivo, o incluso Control Universal para utilizar el mismo teclado y mouse en varios dispositivos.
Esto es especialmente útil para mover archivos entre la Mac Studio y una Mac Pro, o simplemente para cambiar entre las dos pantallas usando el mouse. Convierte varios dispositivos, ya sean MacBooks o iPads, en un único sistema con varias pantallas.
La Mac Studio "básica" utiliza el chip M4 Max. Se trata de la opción más potente para la MacBook Pro, por lo que es increíblemente rápido. Este chip cuenta con una CPU de 14 núcleos y una GPU de 32 núcleos. También puedes elegir la versión más potente, con una CPU de 16 núcleos y una GPU de 40 núcleos.
Cuando llegamos a la versión M3 Ultra del Mac Studio, las cifras se vuelven impresionantes. De serie, el M3 Ultra cuenta con una CPU de 28 núcleos y una GPU de 60, además de un motor neuronal de 32 núcleos. Si eso no es suficiente para ti, puedes elegir la versión más potente, que cuenta con una CPU de 32 núcleos y una GPU de 80 núcleos.
Queríamos hacernos una idea real de lo que significa esta velocidad, así que probamos algunas operaciones de software que hacemos normalmente. Cronometramos los mismos procesos en la Mac Studio M3 Ultra y en una MacBook Pro M4, que sigue siendo una máquina mucho más rápida que la que utilizamos a diario.
En Adobe Lightroom, exportamos una carpeta de 684 imágenes de alta resolución (9,5 GB) a un formato de tamaño web. En nuestro equipo habitual, esto sería algo que programaríamos para volver más tarde. Sin embargo, en la MacBook Pro M4 sólo tardamos 52 segundos, en comparación, la Mac Studio M3 Ultra tardó 18 segundos.
Si escalas esto para procesar video 8K o animación, la diferencia será enorme. Esto es lo que hace que el chip M3 Ultra sea tan bueno para los usuarios profesionales. También permite a la máquina manejar archivos mucho más grandes, sin esfuerzo.
La Mac Studio es ahora la máquina más potente que vende Apple, la solución definitiva para el usuario profesional. Este hermano mayor de la Mac mini lleva las cosas a otro nivel, ofreciendo no sólo más potencia, sino mayores capacidades, más memoria, mayor compatibilidad con monitores y más conectividad.
Para la mayoría de la gente, la Mac mini es probablemente más que suficiente, pero para los creadores (ya sea a nivel profesional o amateur) la Mac Studio ofrece lo que, a veces, parece una potencia ilimitada. Sin duda, es más que capaz incluso de hacer los procesos más intensivos en memoria.
También significa que la máquina está preparada para el futuro, ya que las resoluciones y los tamaños de archivo siguen aumentando. Tal vez el único inconveniente de la Mac Studio es que, en comparación con la Mac Pro, no tiene puertos de expansión ni la posibilidad de actualizar las piezas más adelante. Ahora mismo, sin embargo, si buscas la mejor máquina de escritorio, la Mac Studio es la respuesta.