Ayer asistimos a una reunión muy interesante en la que MediaTek presentó su nuevo chip Kompanio Ultra a un grupo de periodistas bajo embargo. Normalmente no resulta muy interesante hablar de las mejores Chromebooks (para los que se ha diseñado Kompanio específicamente), ya que normalmente son simples equipos de trabajo para estudiantes.
¿Pero una Chromebook con Kompanio Ultra? Este chip es realmente un flagship (en gran parte comparable al Dimensity 9400 para dispositivos móviles) con la capacidad de aprovechar la inteligencia artificial (IA) y aportar potencia de formas que otras Chromebooks solo quisieran tener. Es una auténtica mejora, se mire por donde se mire.
Lo que podría significar el lanzamiento próximo de una Chromebook Ultra de Google o similar. Piensa en ello: Google ya ha lanzado anteriormente al mercado equipos Chromebook Plus, elevando el límite de especificaciones para ofrecer un extra a los usuarios más exigentes que quieren una experiencia similar a la de las mejores laptops, pero en una Chromebook.
Ahora mismo, esto es pura suposición por nuestra parte, ya que Google I/O no será hasta el próximo mes y, aunque estamos seguros de que otros fabricantes de Chromebooks se unirán con una oferta de Kompanio Ultra en un futuro próximo, lo más probable es que mayo sea la fecha elegida por Google, con un enfoque de software que va más allá de Android 16 y se adentra también en el territorio de Chrome OS.
Hacia el comienzo de la vida de los Chromebooks, allá por 2013, Google presentó el Pixelbook, un dispositivo de 1.000 libras esterlinas que, aunque bien valorado, era mucho más cara que las Chromebooks de la competencia y, para la mayoría de la gente, no tenía sentido. Fue seguido por el Pixelbook más económico en 2017.
Por lo tanto, ¿es ahora el momento en que un Chromebook Ultra podría entrar en el mercado? Con las aplicaciones de IA en aumento, sin duda hay más demanda para una oferta de este tipo. Y el Kompanio Ultra de MediaTek es lo suficientemente potente como para realizar gran parte de su carga de trabajo de IA en el chip, en lugar de en la nube, y en tándem con el cambio de Chrome OS lejos de solo en línea, eso es un buen ajuste.
El Kompanio Ultra es un chip con un proceso de 3 nm y 8 núcleos de gran tamaño integrados (un X295 acompaña al X4 y al A720 de ARM en múltiples) y eso es lo suficientemente potente como para, por ejemplo, dar salida a dos monitores 4K simultáneamente. El procesamiento gráfico es lo bastante capaz como para ofrecer juegos Android de primer nivel, lo que también coincide con la integración de aplicaciones móviles en Chrome OS.
Kompanio Ultra se encuentra en lo más alto de la gama MediaTek, con la gama media Kompanio 800 por debajo y la serie Kompanio 500 aún más. Estamos seguros de que, a su debido tiempo, la terminología cambiará y los números se alejarán de la publicidad; eso es lo que sugiere MediaTek, en beneficio de la simplificación.
Así que mantén los ojos bien abiertos, porque sin duda se acercan modelos "Chromebook Ultra" más potentes. Sólo queda saber si el propio padre de las Chromebook, Google, nos lo revelará o si, por el contrario, será un rumor más extendido para el Google I/O del mes que viene…