¡Canva sigue rompiendo barreras en la creatividad digital! Ahora pone a disposición de millones de usuarios en México su asistente creativo impulsado por inteligencia artificial, completamente en español: Canva IA. Con esta novedad, gran parte de los 240 millones de personas que usan la plataforma en todo el mundo podrán crear, generar y editar contenido en su propio idioma, haciendo que la inteligencia artificial sea más accesible, relevante y cercana a la cultura local.
El lanzamiento de Canva IA en español forma parte de una expansión mayor que incluye 16 nuevos idiomas y 31 nuevos mercados, permitiendo a los usuarios generar contenido que respeta convenciones regionales y estilos de comunicación locales. Esto representa un cambio importante: el idioma deja de ser una barrera para desarrollar ideas, estrategias de marketing o publicaciones para redes sociales, con la ayuda de un chat interactivo que centraliza todas las herramientas creativas de Canva.
La plataforma se posiciona como líder en la era de la IA conversacional, ofreciendo a empresas, docentes, creadores de contenido y usuarios en general una experiencia de diseño profesional sin necesidad de conocimientos técnicos. Según Cameron Adams, cofundador y director de producto de Canva, “el éxito de Canva se debe a nuestro compromiso de ofrecer una experiencia verdaderamente local. Para ayudar a todo el mundo a diseñar lo que quiera y alcanzar objetivos que antes parecían imposibles, debemos ofrecer una tecnología generativa que refleje de forma auténtica los matices culturales de cada región”.
La integración de Canva IA con la interfaz tradicional de la plataforma permite no solo generar diseños, sino personalizarlos y publicarlos en minutos. Gracias a la inteligencia artificial, los resultados se adaptan al contexto cultural, preferencias de diseño y estilo comunicativo de cada idioma, utilizando la vasta biblioteca de recursos de Canva para ofrecer contenido relevante y estéticamente atractivo.
El interés por las herramientas de IA en Canva no deja de crecer: desde su lanzamiento en abril de 2025, estas funcionalidades se han usado más de 20,000 millones de veces, consolidando a Canva IA como uno de los productos con mayor adopción de la compañía. México, donde 1 de cada 7 usuarios de Internet utiliza Canva, se convierte en uno de los mercados clave para aprovechar este avance tecnológico.
Con la llegada de Canva IA en español, los usuarios mexicanos ahora pueden crear contenido profesional, atractivo y culturalmente relevante de manera rápida y sencilla, sin barreras de idioma ni complejidad técnica.
Queremos conocer tu opinión: ¿qué proyectos te gustaría crear usando Canva IA en español? Mantente atento a T3 Latam para más noticias sobre innovación, herramientas de inteligencia artificial y tendencias en tecnología y estilo de vida digital.