Wednesday, June 26, 2024
 - Have a nice day!

¡Atención! HBO Max acaba de subir de precio...

Posted By: T3 Latam at 13 January, 2023
HBO Max

El servicio de streaming HBO Max, ya no es la alternativa barata de antes pues subirá de precio, al menos en Estados Unidos

Los precios de HBOMax en EE.UU. acaban de subir de precio. No es una buena noticia, pero también es normal. Se está produciendo un cambio radical en los servicios basados en contenidos. Es una pena, porque todo empezó de forma muy prometedora.

Hubo, por ejemplo, un breve momento en el que las comodidades digitales modernas eran sinónimo de ahorro de costes. Tomábamos Ubers, porque eran más baratos que los taxis, hasta que dejaron de serlo. Reservamos Airbnbs porque eran más baratos que los hoteles, hasta que todos los anuncios y tarifas los hicieron similares.

Y nos suscribimos a todos esos servicios de streaming porque eran más baratos que el cable. Ahora, en conjunto, realmente no lo son.

La noticia de la subida de precios de 14,99 a 15,99 dólares al mes no debería sorprender. En México el precio por un mes de suscripción a HBO Max es de $149.00 mxn y de $1,249 al año, sí tomamos en cuenta el valor actual del peso por dólar, estaríamos hablando de un incremento de $18.77 por mes aproximadamente. Desde la fusión masiva WarnerMedia-Discovery para formar el nuevo conjunto de medios Warner Bros. Discovery, se han producido cambios tanto delante como detrás de las cámaras. Ha habido despidos (la CNN se ha visto muy afectada) y recortes de contenido, incluido el archivo de una película casi completa de Batgirl.


Te recomendamos: HBO Max – Del cine a tu casa: Jurassic World Dominion y todos los estrenos de enero

PERO, ¿POR QUÉ?

Los representantes de HBO Max no ofrecieron muchos detalles, pero enviaron un comunicado en el que reiteraban el cambio de precios efectivo de inmediato para los nuevos clientes. Los actuales pagarán más el mes que viene. HBO no ha querido hacer comentarios sobre cambios de precios fuera de Estados Unidos.

En cuanto al motivo de la subida de precios de HBO Max, el comunicado añade lo siguiente:

"Este aumento de precio de un dólar nos permitirá seguir invirtiendo para ofrecer una programación aún más definitoria de la cultura y mejorar nuestra experiencia de cliente para todos los usuarios."

Se trata de la primera subida de precios de HBO Max desde el lanzamiento de la plataforma en 2020.

HBO Max aguantó todo lo que pudo antes de unirse a prácticamente todas las demás plataformas de streaming, incluidas Netflix, Disney+ y Hulu, en la subida de los precios de suscripción. Los costos de creación de nuevas películas y programas (para ser justos, el coste de todo) están subiendo y ahora se están trasladando a los suscriptores.

La realidad, es que esta propuesta, antes brillante, de un económico contenido de streaming se está convirtiendo en una carga financiera bastante mayor, básicamente igual al coste del cable que empezamos a cortar hace más de unos años.

Según un estudio reciente, el 24% está suscrito al menos a tres servicios. Curiosamente, más de la mitad basa su elección de servicios de streaming en el precio, mientras que sólo un tercio tiene en cuenta la biblioteca de contenidos.

Pero lo cierto es que, una vez suscrito y enganchado a una serie favorita como Stranger Things o House of Dragon, es poco probable que la abandonen, incluso con estos aumentos incrementales.

HBO Max, Netflix y Parmount+ lo saben. Por eso lanzan tantas series, con la esperanza de engancharte. Al menos HBO Max puede retenerte durante más tiempo alargando el estreno de un programa durante semanas, si no meses. Pero para hacer todo ese contenido imprescindible, necesitan millones (si no miles de millones) de dólares. Por eso nos piden cada vez más dinero.


Te recomendamos: The Last of Us HBO: Estreno, reparto, historia y todo lo que sabemos

UN NIVEL DE ANUNCIOS NO NOS SALVARÁ

Hay y habrá más opciones. Puedes ahorrar dinero suscribiéndote a servicios de streaming con publicidad como Netflix con anuncios. Es más barato, pero todos tus programas favoritos se ven interrumpidos por anuncios, igual que los del cable y la televisión en abierto que intentaste dejar atrás.

Una opinión sostiene que la existencia misma de estos niveles con publicidad es la razón por la que las suscripciones premium de streaming son más caras. Empresas como Netflix pueden decir: "Claro, pedimos más por nuestros servicios de primer nivel, pero ahora los hacemos lo bastante económicos para todo el mundo, siempre que no te importen unos cuantos anuncios".

Lo único seguro sobre el futuro de los servicios de streaming. Si quieres contenidos de alta calidad sin publicidad, pagarás más. Los paquetes que incluyen tres o cuatro servicios de streaming con un pequeño descuento pueden ser la solución, pero entonces no volveremos a los paquetes de cable en los que acabamos con un montón de contenidos que nunca quisimos.


Te podría interesar

© 2023 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross