Cuando Apple celebró su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio, anunció una serie de nuevas funciones para sus dispositivos iPhone, iPad, Mac y Apple Watch.
Además de un diseño más transparente que se extiende por toda la línea de productos de Apple, se presentaron funciones como la posibilidad de cambiar la duración de la repetición de la alarma en la aplicación "Reloj", así como la opción de utilizar una iPad de forma más similar a una Mac.
También se revelaron varias funciones para los AirPods, incluida la opción de mantener pulsado el tallo de los AirPods Pro 2 o los AirPods 4 para iniciar la grabación de video en la aplicación "Cámara". Sin embargo, parece que esa no será la única novedad que incorporarán con el nuevo software, ya que 9to5Mac ha detectado pistas de una función de traducción en vivo para su uso en el mundo real.
Según el informe, la versión beta 6 para desarrolladores de iOS 26 cuenta con un recurso del sistema que muestra el gesto de presionar ambos tallos de los audífonos a la vez para activar diferentes idiomas. La imagen muestra inglés, portugués, francés y alemán en el texto que rodea los AirPods, pero por el momento se desconoce si la función se limitará solo a esos idiomas.
Sin embargo, se cree que la función permitirá la traducción en el mundo real, algo en lo que, según informó Bloomberg, Apple estaba trabajando a principios de este año. Probablemente se trate de una ampliación de las funciones de traducción en vivo que Apple anunció en la WWDC25, que incluían la traducción en tiempo real dentro de las aplicaciones "FaceTime", "Mensajes" y "Teléfono".
El informe de 9to5Mac afirma que la función está relacionada con los AirPods Pro (2.ª generación) y AirPods (4.ª generación), pero por el momento no está claro qué modelo de iPhone se necesitará junto con esos modelos. Es de suponer que se necesitará un iPhone compatible para ejecutar la traducción en vivo, en lugar de ejecutarla en los propios audífonos, pero eso es algo que no se detalla.
Antes de emocionarse, podría ser que solo los nuevos modelos que se anunciarán en septiembre ofrezcan la función, teniendo en cuenta que la propia Apple aún no la ha dado a conocer, por lo que, por ahora, habrá que esperar y ver qué pasa. Sin embargo, podría ser muy útil.