Escapadas perfectas por menos de $1,000 MXN la noche en Airbnb cerca de CDMX para disfrutar Semana Santa
Con la Semana Santa 2025 a la vuelta de la esquina, muchos mexicanos ya están pensando en cómo aprovechar al máximo estos días de descanso sin que su bolsillo se vea afectado. Una de las mejores maneras de disfrutar de unas vacaciones relajantes y accesibles es elegir destinos cercanos a la Ciudad de México, donde el ahorro en transporte y otros gastos indirectos puede hacer una gran diferencia.
Puebla e Hidalgo son dos de los destinos más recomendables para esta ocasión, combinando belleza, cultura y opciones económicas. A continuación, te presentamos algunas opciones de hospedaje en Airbnb por menos de $1,000 MXN por noche, para que puedas disfrutar de un merecido descanso sin preocuparte por el presupuesto:
Ubicado en el corazón de México, Puebla es un estado que destaca por su riqueza cultural y patrimonio histórico, siendo cuna de la famosa gastronomía mexicana, como el mole poblano. Su arquitectura colonial, reconocida por la UNESCO, y la majestuosidad de sus volcanes, como el Popocatépetl, lo convierten en un destino único. Este estado cuenta con dos ciudades que, por sus bondades en cuanto a riqueza arquitectónica y prácticas culturales locales, destacan para ser visitados esta Semana Santa 2025:
- Cholula - Conocida por su majestuosa pirámide, la más grande en volumen del mundo, Cholula es un lugar lleno de misterio y tradición. Su riqueza cultural se refleja en sus iglesias coloniales, su arquitectura pintoresca y en su vibrante vida local, donde se celebran fiestas típicas y se disfrutan de platillos tradicionales. Además, la vista panorámica de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl desde la ciudad le añade un toque especial, convirtiéndola en un destino ideal para quienes busquen sumergirse en la historia y la cultura de México mientras disfrutan de un entorno natural incomparable.
- Atlixco- Famoso por su clima templado y sus paisajes pintorescos, esta ciudad ofrece impresionantes vistas del volcán Popocatépetl. Su centro histórico, con calles empedradas y arquitectura colonial, invita a los visitantes a explorar sus tradiciones y costumbres, especialmente durante sus festividades como el Festival de las Flores. Además, Atlixco es reconocido por sus jardines y áreas verdes, como el Exconvento de San Francisco y el Parque Ayoa, que lo convierten en un lugar ideal para sumergirse en la cultura y rodearse de la naturaleza en un solo destino.
Destino turístico que invita a los mexicanos a descubrir la riqueza de su historia y cultura, combinadas con impresionantes paisajes naturales. Desde sus imponentes montañas y exuberantes bosques hasta sus encantadores pueblos mágicos y sitios arqueológicos, Hidalgo se posiciona como un lugar perfecto para quienes desean disfrutar de la tranquilidad, la aventura o el turismo de bienestar. Además, sus aguas termales y su gastronomía auténtica hacen de este estado un refugio único para escapar del ajetreo cotidiano. Según datos de Airbnb, dos de los lugares más populares en Hidalgo para Semana Santa son:
- Pachuca - esta ciudad llena de historia, tradición y un clima único, conocida como "La Bella Airosa" por sus frescas brisas, cuenta también con emblemáticos monumentos, como el Reloj Monumental. Además, Pachuca es famosa por su arquitectura colonial, sus festividades tradicionales y su deliciosa gastronomía, que incluye platillos típicos como los pastes.
- Mineral del Chico - este Pueblo Mágico destaca por su belleza natural y su rica historia minera. Rodeado de bosques de pinos y montañas, este destino ofrece paisajes impresionantes perfectos para los amantes del ecoturismo y las actividades al aire libre, como el senderismo y el ciclismo de montaña. Su arquitectura conserva la esencia de los antiguos pueblos mineros, tradiciones locales que aún se mantienen vivas.
Consejos adicionales para un viaje en familia accesible y memorable:
- Planear con anticipación: Planificar el viaje con tiempo permite a las familias encontrar ofertas y descuentos en alojamientos y actividades. Además, al tener un itinerario claro, se pueden evitar gastos innecesarios de última hora.
- Aprovechar actividades gratuitas o económicas: Las familias pueden aprovechar actividades turísticas gratuitas o de bajo costo, como visitar parques, plazas o museos que no requieren costo por entrada.
- Utilizar transporte público en el destino: Optar por el transporte público o plataformas de transporte compartido ayuda a reducir considerablemente los costos de traslado.
- Cocinar en lugar de comer fuera: Si es posible, las familias pueden optar por hospedajes que cuenten con cocina para preparar algunas comidas con ingredientes locales.
- Buscar actividades con descuento para familias o precios especiales para niños: Muchos destinos ofrecen tarifas reducidas o promociones para familias, como entradas gratuitas para niños, lo cual puede ayudar a reducir significativamente los costos del viaje.
La Semana Santa 2025 es la oportunidad perfecta para desconectar y disfrutar de unos días de descanso sin salir del país. ¿Qué destino te gustaría visitar durante estas vacaciones? Para más consejos de viaje y recomendaciones sobre destinos accesibles, visita nuestro sitio web y mantente al día con las mejores opciones para tus próximas escapadas.