Monday, November 17, 2025
 - Have a nice day!

¿Acaso el Steam Frame acabó con las esperanzas de Meta en la realidad virtual? Quizás no, pero el casco de Valve es el más emocionante en años

Posted By: T3 Latam at 17 noviembre, 2025
Steam Frame realidad virtual

¿Transmisión sin cables y sin retrasos? Sí, por favor

Cuando Valve hace anuncios sobre hardware, es justo decir que todo el mundo presta atención, especialmente después del magnífico éxito que ha tenido la Steam Deck en los últimos años. Aun así, la gran cantidad de anuncios que ha hecho esta semana casi ha hecho difícil determinar cuál era el más interesante.

Steam Machine es sin duda el que se lleva todos los titulares y parece ser el mayor cambio que Valve está haciendo esta vez, pero cuanto más lo piensa uno, más se da cuenta de que el Steam Frame es el dispositivo que más nos gustaría añadir a nuestro equipo. No se trata solo de las excelentes especificaciones que Valve ha revelado, ni de las lentes tipo "pancake" que ayudan a que sea ligero y delgado.

Tampoco se trata de los nuevos controles, ni del diseño aparentemente extremadamente cómodo, que garantiza que su peso no recaiga con demasiada fuerza sobre ninguna parte de la cabeza. Más bien, se trata de un pequeño kit que viene con los cascos y que podría cambiar mucho la realidad virtual con cable para la mayoría de nosotros.



Steam Frame vendrá con un pequeño dongle USB-A para conectar a tu computadora de escritorio (o Steam Machine) y cambiará muchos aspectos de la experiencia de realidad virtual inalámbrica. En este momento, para jugar de forma inalámbrica desde tu computadora, ya sea con un casco Meta Quest o de algún competidor, básicamente necesitas una red local muy potente.

Esto se debe a que todos los datos necesarios se transmiten a través de la red Wi-Fi, y cualquier caída o latencia puede provocar fallos visuales y retrasos inmediatos. Es una situación que hace que el juego con cable sea la mejor opción para muchas personas, lo que no resulta muy futurista, pero Valve está haciendo las cosas de otra manera.

Su dongle es exclusivo para los datos audiovisuales que necesita el casco, que se transmiten a través de su propia red, evitando el tráfico de la red Wi-Fi. Algunos datos seguirán transmitiéndose a través de esta última, pero Steam Frame dependerá mucho menos de ella, lo que aparentemente elimina casi por completo el posible retraso y los errores en las condiciones adecuadas.

Eso es muy importante y, en nuestra opinión, deja completamente fuera de juego a los sistemas Meta Quest (o al menos a los más asequibles): poder utilizar un sistema inalámbrico que funciona igual que uno con cable es lo que los usuarios de realidad virtual llevan soñando desde hace mucho tiempo.

Valve también tiene otros trucos ingeniosos bajo la manga, como un nuevo sistema de transmisión focalizada que solo hace que el área que estás viendo sea realmente nítida, liberando espacio de rendimiento al dejar el resto más borroso. Aparentemente es imposible de detectar, y es muy importante para desarrollar experiencias de realidad virtual de alta calidad que no necesitan supercomputadoras para funcionar.



Sin embargo, en realidad, ese tipo de maravillas técnicas no importarán a la mayoría de la gente: lo que cuenta es lo fluida y agradable que sea la experiencia en situaciones reales. Nos sorprende que los cascos más populares, como los de Meta, no hayan incluido ya de serie este tipo de adaptador.

Es evidente que Meta considera que el mejor argumento de venta de la serie Quest es el juego sin cables, en el que los cascos son autónomos. Funciona bien, y hay una razón por la que Steam Frame también lo admitirá, pero la mayoría de la gente estaría de acuerdo en que el juego con cables sigue siendo donde se obtienen las experiencias más impresionantes.

Por lo tanto, es muy posible que Valve haya dado un golpe mortal a Meta, al menos para cierto tipo de aficionados a la realidad virtual. Nosotros estamos más emocionados con Steam Frame que con cualquier otro casco de realidad virtual lanzado en los últimos años, y estamos deseando tenerlo en nuestras manos en algún momento de 2026.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross