Tuesday, November 25, 2025
 - Have a nice day!

Garmin podría estar preparando algo grande que podría remodelar su línea de productos para 2026

Posted By: T3 Latam at 25 noviembre, 2025
Garmin

Una nueva patente sugiere una fusión entre AMOLED y energía solar que antes parecía imposible

Garmin podría estar finalmente preparándose para resolver un problema que lleva años intentando solucionar.

Una patente recientemente descubierta sugiere que la marca ha encontrado la manera de fusionar las pantallas AMOLED con la carga solar, una combinación que Garmin ha afirmado en repetidas ocasiones que no era posible sin aumentar el costo o comprometer el rendimiento.

Si esta tecnología está realmente lista, podría abrir la puerta a algo que los aficionados llevan mucho tiempo esperando: versiones solares de los mejores dispositivos Garmin, incluidos los próximos Forerunner AMOLED.

El enfoque actual de la marca divide el mundo en dos: o bien eliges pantallas AMOLED brillantes, como las del Garmin Fenix 8 y el Forerunner 970; o bien te decantas por pantallas MIP ultraeficientes con Power Glass para la carga solar.

Las dos nunca han coexistido porque las capas solares bloquean la luz y los paneles AMOLED producen su propia iluminación, lo que deja muy poco espacio para que el material fotovoltaico haga su trabajo.

Garmin incluso dijo que no valía la pena añadir energía solar a AMOLED porque no aportaría beneficios significativos y aumentaría el precio de unos dispositivos que ya son caros.



Por eso es importante esta patente. Propone colocar pilares microscópicos y canales hidrofóbicos alrededor o encima de la pantalla para permitir que fluya un material solar líquido de perovskita sin oscurecer la pantalla.

La perovskita es especialmente eficiente con poca luz y en condiciones nubladas, lo que supondría una gran ventaja para el uso diario, en lugar de limitarse a situaciones de uso intensivo.

El concepto permitiría a Garmin mantener los negros profundos y los colores vibrantes de AMOLED, mientras se aprovecha discretamente la luz de fondo para extender la duración de la batería.

Si esto funciona en la práctica, proporcionaría una claridad OLED de primer nivel y días adicionales de duración de la batería gracias a la luz ambiental en todos los dispositivos AMOLED de la marca.

Y sí, finalmente haría posible algo como un Forerunner 970 Solar Edition o un 570 Solar, dependiendo de dónde quiera posicionar Garmin la tecnología.



El momento es la mayor incógnita. El Forerunner 970 de Garmin aún es reciente, y parece poco probable que se incorpore la tecnología solar a mitad de ciclo.

Una Solar Edition de un futuro "Forerunner 980" parece mucho más posible, sobre todo porque Garmin parece querer llevar la línea más allá en el territorio AMOLED premium.

Y, por supuesto, hay obstáculos que superar. La integración solar debe seguir siendo invisible, conservar el brillo de la pantalla y evitar inflar los precios más allá de lo que incluso los atletas dedicados estarían dispuestos a pagar.

Pero si Garmin lo ha conseguido (o está cerca de hacerlo), la próxima generación de Forerunners, los modelos Fenix e incluso los Vivoactives podrían entrar en un nuevo nivel de autonomía.

Por ahora, como era de esperar, no hay nada confirmado. Aun así, esta es la señal más clara hasta la fecha de que Garmin se está preparando para dar a los atletas lo que realmente quieren: pantallas brillantes que duren más tiempo al aire libre y un paso más cerca de un reloj que se alimente con energía solar.

[vía Gadgets y Wearables]


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross