El evento de Apple presentó una amplia variedad de nuevos productos de la marca con sede en Cupertino. Vimos de todo, desde el nuevo iPhone 17 y el lanzamiento del iPhone Air, hasta una nueva generación de smartwatches de la familia Apple Watch.
Sin embargo, lo primero que vimos fueron los nuevos audífonos flagship de la marca. Los AirPods Pro 3 ofrecen una hoja de especificaciones ligeramente renovada, que da prioridad a un diseño más pequeño y a una serie de funciones para hacer ejercicio.
Contamos con resistencia al agua y al polvo IP57, perfecta para cualquier dispositivo que planees usar mientras estás en el gimnasio, y la incorporación de un sensor de frecuencia cardíaca en los audífonos. Esto te permite realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas en diferentes tipos de entrenamiento, todo sin necesidad de llevar un Apple Watch.
También hemos visto el lanzamiento de la esperada función de Traducción en Vivo. Esta función utiliza Apple Intelligence para traducir el habla en un idioma diferente en tiempo real, y también puede traducir tus respuestas mostrando el texto o reproduciendo el audio en tu iPhone.
Aunque muchos de nosotros podríamos haber esperado que fuera una función reservada exclusivamente para el nuevo modelo, no parece ser el caso. Según el sitio web de Apple, otros dos miembros de la línea AirPods también incorporarán esta función.
Tanto los AirPods Pro 2 como los AirPods 4 con ANC podrán utilizar la función de Traducción en Vivo, lo que es una impresionante incorporación a las especificaciones de ambos dispositivos. Según informa Techradar, sitio web asociado a T3 Latam, Apple afirma que "la traducción en vivo con AirPods funciona en los AirPods 4 con ANC y en los AirPods Pro 2 y posteriores con el último firmware cuando se emparejan con un iPhone compatible con Apple Intelligence que ejecute iOS 26 y posterior".
Se trata de una importante mejora para los usuarios de los audífonos anteriores. Con la función compatible con inglés, francés, alemán, portugués y español en el momento del lanzamiento, y con la incorporación esperada del italiano, japonés, coreano y chino a finales de año, Apple está abriendo las comunicaciones a una gran parte de la población mundial.