Friday, September 05, 2025
 - Have a nice day!

Dyson revela que la limpieza tradicional podría estar ensuciando más de lo que imaginas

Posted By: T3 Latam at 5 septiembre, 2025
Dyson limpieza del hogar

¿Crees que tus pisos están realmente limpios? Dyson acaba de revelar su primer Estudio Global de Limpieza Húmeda, y los resultados muestran que muchas personas podrían estar empeorando la situación sin darse cuenta. Desde México hasta Canadá, la investigación analiza hábitos, frustraciones y la eficacia de las herramientas tradicionales, invitando a repensar la manera en que mantenemos nuestros hogares impecables.

El estudio, realizado con más de 23,000 participantes de 28 países, confirma que, aunque el 93% de las personas tiene pisos duros, solo el 48% utiliza máquinas de limpieza húmeda. “Aspirar sigue siendo la forma más eficaz de combatir el polvo doméstico, pero para las manchas secas y difíciles, los líquidos son esenciales para rehidratarlas y eliminarlas correctamente”, explica Matthew Lee, Científico Senior de Dyson.



En México, la situación es particular: 8 de cada 10 personas usan un trapeador tradicional, una cifra mucho más alta que en otros mercados. El 96% de los hogares mexicanos tiene pisos duros, principalmente loseta o cerámica (63%), concreto pulido (26%) y piedra (9%), mientras que solo el 6% cuenta con alfombras o tapetes. La rutina de limpieza húmeda es frecuente para el 61% de los mexicanos, liderando la región frente a Estados Unidos y Canadá, donde la práctica es más ocasional. El aroma de los productos es la motivación principal para el 60% de los mexicanos, mostrando la importancia de la experiencia sensorial.

Sin embargo, las herramientas tradicionales presentan limitaciones claras: el 52% aún usa el clásico trapeador y balde, el 41% un trapo húmedo y el 24% mopas húmedas. Según Ketan Patel, Gerente Senior de Diseño en Dyson, “una película de suciedad invisible suele arrastrarse cuando se usa agua sucia o cuando los dispositivos no levantan completamente los residuos”. De hecho, solo el 56% de los mexicanos cambia el agua después de cada habitación, frente a un tercio en EE.UU. y Canadá.

Entre las frustraciones más comunes se encuentran la dificultad para limpiar bordes, mantenimiento largo, baterías insuficientes y la incapacidad de eliminar manchas difíciles. En México, el desafío principal es la frecuencia de limpieza para mantener la higiene, mientras que en EE.UU. y Canadá predomina la queja por el tiempo requerido para limpiar.



Frente a estos desafíos, la marca propone soluciones innovadoras. La WashG1 combina tecnologías de hidratación, agitación y separación para limpiar tanto suciedad seca como húmeda, incluyendo cabello, sin filtros húmedos ni emisiones de escape. Por su parte, la V15s Detect Submarine ofrece una solución integral todo en uno: aspiradora inalámbrica húmeda y seca con potente succión, iluminación de polvo, sistema anti-enredos y tres cabezales intercambiables que facilitan la limpieza profunda en pisos duros, derrames y manchas difíciles.

El Estudio Global de Limpieza Húmeda de Dyson revela que los métodos tradicionales pueden no ser suficientes para mantener nuestros pisos realmente limpios. Las innovaciones de la marca ofrecen alternativas inteligentes que combinan eficiencia, higiene y facilidad de uso. ¿Cómo limpias tus pisos en casa? Comparte tu experiencia y sigue atento a T3 Latam para más noticias sobre tecnología, soluciones para el hogar y estilo de vida.


Te podría interesar

© 2025 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross