Cuando Motorola volvió a sacar el Razr a finales de 2018, reinventando el clásico plegable, nadie esperaba que Samsung se lanzara y robara la corona con su serie Galaxy Z Flip.
Sin embargo, desde entonces ha sido una batalla constante, con el Z Flip, al igual que el Razr, ganando fuerza con cada nueva versión. Sin embargo, en el nuevo Galaxy Z Flip7, la increíble escala de la nueva pantalla exterior de Samsung, o FlexWindow, como le gusta llamarla el departamento de marketing de la marca, lo cambia todo.
Esa es la mayor novedad que presenta el Galaxy Z Flip7: una pantalla exterior que lo abarca todo, con una diagonal de 4,1 pulgadas, que, aparte del dúo de cámaras que sobresalen, es un elemento visual dominante que ocupa casi toda la parte frontal de este smartphone plegable.
Hay mucho más que ofrecer, con unas especificaciones de gama alta que reafirman la posición de Samsung entre los mejores plegables en esta última versión. Llega junto con el Galaxy Z Fold7, un smartphone plegable tipo libro, consolidando el dominio del gigante coreano en el sector.
En su forma plegada, similar a un sándwich, la pantalla externa de 4,1 pulgadas del Galaxy Z Flip7 es claramente su característica más destacada. El anterior Z Flip 6 tenía una pantalla de 3,4 pulgadas, que no cubría toda la parte frontal.
Pero hay más: esta FlexWindow no solo es más grande, sino que también es más brillante y tiene una frecuencia de actualización más rápida. Ahora ofrece hasta 2600 nits y 120 Hz, lo que la convierte en una oferta mucho más destacada en general, y en una mejora muy necesaria.
Todo ha cambiado también en el resto del dispositivo, ya que, al abrirlo, la pantalla, ahora más grande, de 6,9 pulgadas, se beneficia de unos biseles más reducidos para ofrecer una forma más elegante. A modo de comparación, el anterior Z Flip6 tenía 6,7 pulgadas.
Hay muy pocas diferencias entre el nuevo Galaxy Z Flip7 y un Galaxy S25 Plus en términos de tamaño una vez desplegado, lo que ayuda a acortar la distancia entre uno de los mejores smartphones flagship y ofrece más opciones a quienes antes no se habían planteado comprar un plegable.
Sin embargo, el Galaxy Z Flip7 es solo unos milímetros más grande que su predecesor y no es más grueso, gracias a varias innovaciones. Samsung ha reducido el grosor de la bisagra en aproximadamente un 30 % con respecto al modelo anterior, ha utilizado una placa de circuito de densidad ultraalta e incluso ha introducido la impermeabilidad (IP48) en el propio circuito, y no detrás del bisel, como antes, para ahorrar espacio.
Todas estas ingeniosas modificaciones han permitido ganar espacio para la batería, con una capacidad de 4300 mAh en el Galaxy Z Flip7, lo que representa un aumento del 8 % con respecto a su predecesor. Puede parecer poco, teniendo en cuenta que se trata de un solo dígito, pero cada pequeña mejora en este formato es una clara ventaja.
Sin embargo, hay un cambio más inesperado en el interior, ya que Samsung no ha mantenido su asociación con Qualcomm en este producto en particular. Por lo tanto, el procesador Exynos 2500 de la propia marca ocupa su lugar en vez del Snapdragon 8 Elite, y así en todas las versiones internacionales, según le han dicho a T3 Latam. Sin embargo, la memoria RAM estándar de 12 GB mantiene su posición de flagship.
Con el lanzamiento de Android 16 de Google, la más reciente One UI 8 de Samsung se presenta aquí, con la promesa de 7 años de actualizaciones de software y seguridad como parte esencial de la compra. Esta configuración de software da protagonismo a Samsung Galaxy AI, con su conjunto completo de funciones de búsqueda, edición de fotos y otras mejoras.
Sin embargo, las cámaras no presentan grandes cambios en comparación con sus predecesoras. Aunque se rumoraba que la principal tendría 200 megapíxeles, sigue siendo de 50 MP. Se combina con una cámara gran angular de 12 MP, por lo que tampoco hay mejora en este aspecto, y claramente es un área en la que debería centrarse el futuro Z Flip8 en 2026.
Hay nuevos filtros en tiempo real, se ha añadido la captura HDR de 10 bits y un control deslizante de zoom, pero todo eso se basa en el software y el procesamiento, en lugar de depender del hardware.
El Samsung Galaxy Z Flip7 se lanzará en los colores Blue Shadow, Coral Red, Jet Black y la versión exclusiva Mint de Samsung.com, con un precio de $25,499.00 MXN. Estaremos atentos a las ofertas de reserva antes de su fecha de venta a finales de este mes.
Como nota al margen, también hay una versión totalmente nueva del Galaxy Flip7 FE, la "Fan Edition", que aparece por primera vez en la línea de smartphones plegables de Samsung, y que es un modelo más sencillo, más parecido al anterior Z Flip6, con una pantalla de cubierta menos impactante, menos potencia y, como es lógico, un precio más bajo.
Samsung está claramente interesada en cubrir todas las necesidades en su búsqueda por convertirse en la líder del mercado de los plegables en todos los niveles. Pero la estrella del espectáculo aquí es, sin duda, la nueva pantalla exterior del Galaxy Z Flip7, que marca la tendencia en cuanto a estándares de alta gama en este formato de teléfono.