Volkswagen de México cerró abril con cifras sólidas en su planta de Puebla, destacando especialmente la producción del Nuevo Tiguan, que se posicionó como el modelo líder en el volumen mensual con 11,466 unidades ensambladas, lo que representa un crecimiento del 81.25% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado marca un importante avance para la compañía, consolidando la tercera generación del SUV como uno de los pilares clave en su estrategia de manufactura para el mercado global.
La producción del Nuevo Tiguan inició a finales de 2024 y representa una nueva etapa para la planta de Puebla, tanto en términos tecnológicos como de infraestructura. Como parte del lanzamiento de este modelo, se construyó una nueva nave de pintura totalmente eléctrica, la primera en su tipo dentro del Grupo Volkswagen a nivel mundial, con la cual la firma refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
Esta nave de pintura, inaugurada en enero de 2025, opera sin gas natural y aplica un proceso de pintura innovador bajo el concepto 2010V, que elimina la etapa de "Filler" para optimizar tiempos y reducir el impacto ambiental. Gracias a esta nueva infraestructura, actualmente se producen hasta 90 unidades del Nuevo Tiguan por hora en dos líneas de trabajo, reflejando la eficiencia y robustez del sistema de manufactura implementado.
Durante abril, la producción total de Volkswagen de México alcanzó 29,235 vehículos, de acuerdo con datos del INEGI, mientras que en el periodo acumulado de enero a abril de 2025 la cifra ascendió a 94,065 unidades. Estos números reafirman la continuidad operativa de la armadora alemana en un entorno desafiante para la industria automotriz, marcado por la transición energética, la demanda de innovación tecnológica y las condiciones económicas globales.
La planta de Puebla ha sido pieza clave en la historia del Tiguan, modelo que se produce localmente desde 2017 y del cual se han ensamblado más de 1.3 millones de unidades a la fecha, consolidándose como uno de los vehículos más exitosos del portafolio de la marca.
Además de los resultados productivos, el Grupo Volkswagen mantiene una destacada presencia comercial en México. Durante abril, las marcas del grupo reportaron la venta de 12,330 vehículos, manteniéndose como el tercer corporativo multimarca con mayor volumen de ventas en el país. En el periodo enero-abril de 2025, las ventas acumuladas sumaron 54,667 unidades, lo que representa una participación de mercado del 11.6%, según cifras del INEGI referidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Este desempeño comercial y productivo es reflejo del compromiso de Volkswagen de México con la excelencia operativa, la innovación sostenible y la cercanía con el consumidor mexicano, reafirmando su papel estratégico dentro del Grupo Volkswagen a nivel global.