Parece que ha pasado mucho tiempo desde que JLR habló por primera vez de la primer Range Rover totalmente eléctrica. Y, aunque todavía no se ha realizado el gran lanzamiento, ahora conocemos más detalles clave sobre el SUV de lujo.
En primer lugar, la batería: JLR ha confirmado que la Range Rover Eléctrica utilizará un enorme paquete de baterías de 117 kWh. Es más grande que la de modelos como el BMW iX, más grande que la batería del Rolls-Royce Spectre y más grande que cualquiera de las que utiliza Tesla, a excepción de la Cybertruck que solo se comercializa en Estados Unidos.
Diseñada y construida internamente, la batería de la Range Rover cuenta con 344 celdas prismáticas y está conectada a un sistema eléctrico de 800 voltios. Se trata de un detalle clave, ya que incluso en 2025 los autos eléctricos que funcionan a 800 V siguen siendo relativamente pocos. El voltaje adicional permite velocidades de carga más rápidas en comparación con los 400 voltios más comunes, y es adecuado para un coche de ultralujo como la Range Rover de tamaño completo.
JLR aún no ha revelado la autonomía estimada, pero con un paquete de baterías tan grande, podría ser posible una autonomía real de 480 km. Tampoco se conoce aún la velocidad máxima de carga, pero la arquitectura de 800 voltios debería permitir alcanzar los 300 kW o más, rivalizando con otros vehículos eléctricos de carga rápida como el Porsche Taycan.
Tras una prueba en clima cálido en Dubái en 2024, la Range Rover Eléctrica pasó el invierno sometiéndose a 45.000 millas de pruebas en clima frío en Arjeplog, la pequeña ciudad del norte de Suecia donde gran parte de la industria automovilística perfecciona sus sistemas de control de tracción y estabilidad en enormes lagos helados. Al ser una todoterreno, también se puso a prueba la capacidad de la Range Rover Eléctrica para subir por una colina nevada.
En este sentido, JLR afirma que el sistema de gestión integrada de la tracción del vehículo puede ajustar la velocidad del motor en 50 milisegundos y gestionar el deslizamiento de las ruedas hasta 100 veces más rápido que la Range Rover de gasolina o diésel.
JLR afirma que ha trabajado para garantizar que la Range Rover Eléctrica ofrezca una "autonomía de conducción optimizada" a temperaturas muy frías, donde normalmente los vehículos eléctricos pueden tener dificultades para alcanzar la autonomía anunciada. Las pruebas en climas fríos también deberían haber ayudado a JLR a crear un sistema de carga que siga funcionando rápidamente en condiciones bajo cero.
Thomas Müller, director ejecutivo de ingeniería de producto de JLR, ha declarado:
"Los meticulosos procedimientos de prueba en condiciones extremas e impredecibles como las experimentadas en Arjeplog son clave para la seguridad y resistencia de la Range Rover Eléctrica en el mundo real. Nuestra segunda temporada de invierno en el Círculo Polar Ártico nos ha proporcionado la oportunidad perfecta para poner a prueba la nueva tecnología ThermAssist… Ayudará a garantizar que la autonomía se mantiene optimizada de forma inteligente, al tiempo que garantiza que se mantienen las velocidades de carga cuando se requiere".
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de lanzamiento, el coche se dará a conocer en su totalidad (y su precio) a finales de este año.