Seamos sinceros, ¿con qué frecuencia tienes en cuenta aumentar la fuerza de agarre cuando entrenas? Probablemente no mucho. Lo entendemos, hay cosas mucho más llamativas en las que pensar, pero tener un buen agarre es una forma sencilla de acelerar tu fuerza.
Piénsalo así: a todos nos ha fallado alguna vez el agarre; la barra se nos escapa de las manos justo antes de hacer peso muerto, o no podemos hacer esa dominada extra porque se nos resbalan las manos. No importa lo fuerte que sea el resto del cuerpo; si tus manos no pueden sujetarse, estarás dejando resultados.
Si los tuyos han estado disminuyendo, es hora de que te pongas las pilas añadiendo a tu entrenamiento algunos ejercicios que te ayudarán a desbloquear una fuerza de agarre impresionante, para que puedas levantar más peso y obtener mejores resultados.
Puede que pienses que la fuerza de agarre sólo tiene que ver con las manos, lo cual es comprensible, ya que es con lo que agarras. Pero hay muchos más músculos que usas.
"Los principales grupos musculares implicados en la fuerza de agarre son los músculos del antebrazo y de la mano. Entre ellos están los flexores y extensores del antebrazo, el extensor de los dedos y el aductor del pulgar. Aunque no contribuyen directamente ayudan a estabilizar la articulación del codo, lo que indirectamente contribuye al agarre".
Afirma Eryn Barber, entrenadora personal de The Fitness Group.
No sólo en el gimnasio y en el deporte nos beneficiaremos de un agarre más fuerte. Utilizamos el agarre prácticamente para todo, desde llevar las compras hasta esas tareas cotidianas en las que ni siquiera pensamos, como usar el cepillo de dientes.
También está demostrado que un mejor agarre puede mejorar la longevidad y la salud. Un amplio estudio, en el que se analizó la salud de más de 140.000 personas durante un periodo de cuatro años, descubrió una estrecha relación entre una menor fuerza de agarre y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. En el estudio se indicaba que: "La fuerza de agarre se asoció inversamente con la mortalidad por cualquier causa: cardiovascular, no cardiovascular, el infarto de miocardio y el ictus".
Beneficios de tener mejor fuerza de agarre:
Por suerte, para fortalecer el agarre no es necesario hacer flexiones de muñeca interminables ni sentarse a apretar una pelota antiestrés durante minutos (aunque se puede si se quiere).
"Hay varios ejercicios que trabajan la fuerza de agarre y otros grandes grupos musculares, para que puedas sacar el máximo a tu entrenamiento."
Dice Eryn.
A continuación, Eryn te indica los ejercicios que puedes añadir a tu entrenamiento para mejorar el agarre. Lo más probable es que ya estés incluyendo algunos de ellos en tus entrenamientos
"Si entrenas dos o tres veces por semana, entonces yo seleccionaría dos o tres de estos ejercicios y los incluiría en cada entrenamiento. No sólo te dará la oportunidad de mejorar tu fuerza de agarre, sino que muchos de ellos también son excelentes para mejorar la fuerza de la cadena posterior".
Dice.