Monday, April 14, 2025
 - Have a nice day!

5 autos deportivos que destruyen el mito de que la electrificación ha matado la emoción al volante

Posted By: T3 Latam at 8 abril, 2025
autos deportivos

Nos ganamos la vida analizando vehículos y estos son nuestros cinco autos deportivos favoritos del momento

Es fácil pensar en el futuro de los autos deportivos desde una perspectiva negativa. Se puede señalar con el dedo lo pesadas que son las baterías, quejarse de que los vehículos eléctricos ofrecen una experiencia de conducción silenciosa y aparentemente "artificial" y suponer que los deportivos están muertos.

O puedes elegir cualquiera de los cinco modelos que hemos reunido aquí (cinco autos deportivos que no podrían ser más diferentes aunque lo intentaran) y recordarte a ti mismo que conducir por placer sigue siendo una experiencia viva y agradable, incluso en el mundo electrificado de la actualidad.

Hemos intentado ser lo más variados posible. Hay una máquina británica con motor delantero, un alemán con motor trasero de impecable linaje, un modelo francés con ADN de Fórmula 1, un vehículo eléctrico que se conduce como si fuera un videojuego y un clásico japonés al que se le ha dado una nueva oportunidad con una versión eléctrica. Vamos, que hay para todos los gustos, así que… empecemos.

Siempre nos ha gustado el Aston Martin "bebé", desde que apareció como concepto allá por 2003. Ha pasado casi un cuarto de siglo y, aunque el último Vantage de tercera generación sigue siendo el auto más pequeño, económico y accesible de Aston, ya no es un bebé.

La potencia ha aumentado un 30% respecto a su predecesor, y el V8 biturbo ofrece ahora 656 CV y 800 Nm de par. Los 100 km/h se alcanzan en 3,4 segundos y la velocidad máxima es de 320 km/h. Cifras de superdeportivo de hace sólo una generación, pero ahora disponibles en el nivel básico de Aston Martin.

El Vantage no es sólo una máquina, sino que también incorpora un gran número de nuevas tecnologías. El interior incluye el nuevo sistema de infoentretenimiento de Aston, con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, una interfaz de usuario actualizada y un práctico sistema de controles físicos para los principales componentes, como la temperatura del interior o el volumen multimedia. Aston también promete actualizaciones automáticas, mientras que los extras indispensables incluyen un sistema de sonido Bowers & Wilkins.



A continuación, un deportivo que no podría ser más diferente. El Hyundai Ioniq 5 N es un hatchback eléctrico de tamaño familiar que puede utilizarse para el día a día, pero que también ofrece 640 CV, alcanza los 100 km/h exactamente en el mismo tiempo que el Aston Martin Vantage y tiene una caja de cambios de ocho velocidades.

Claro, hay un modo EV normal, pero pulsa un par de botones y, de repente, el 5 N emitirá por las bocinas ruidos de motor y escape mucho más reales de lo que imaginas. Acelera a través de las velocidades, llegando a un limitador artificial si no eres lo suficientemente rápido en los cambios ascendentes, y luego vibra y suena como un coche de rally cuando vuelves a bajar de velocidad.

No hay pedal de embrague ni palanca de cambios, pero si accionas las palancas detrás del volante tendrás la sensación de estar cambiando los engranajes de una transmisión semiautomática. Parece un truco, pero funciona de verdad y resulta increíblemente auténtico. Como demostración de cómo hacer que los autos eléctricos sean divertidos, totalmente a favor.

Volvemos a ser predecibles, aunque sólo sea por un momento. El Porsche 911 ha sido el deportivo por excelencia durante décadas, y con la última generación 992.2 no hay señales de que eso vaya a cambiar.

Por supuesto, el nuevo modelo representa sólo una pequeña mejora respecto a su predecesor de hace cinco años, y la eliminación tanto del contador de revoluciones analógico como de la llave de arranque son pasos hacia atrás. Pero si pasas unas horas en uno, incluso en el modelo básico 911 Carrera, te darás cuenta de lo increíbles que son estos coches.

El modelo básico alcanza los 100 km/h en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 225 km/h. No tiene la ingeniosa tecnología híbrida del nuevo GTS, pero sigue siendo lo suficientemente rápido para la conducción diaria. Si añadimos los asientos traseros sin cargo adicional, hay espacio incluso para un par de niños, además de la generación tradicional de maletero debajo del capó.



Entre el Renault 5 común y corriente y el 5 Turbo 3E completamente extravagante, se encuentra el Alpine A290. Este hot hatch francés toma el 5 normal y le sube la potencia, añadiendo 100 CV extra, un estilo más deportivo, una suspensión modificada y un interior mejorado.

Este último incluye un volante decorado con botones inspirados en los del coche de Fórmula 1 de Alpine. Hay un interruptor azul para ajustar la intensidad del frenado regenerativo y un gatillo rojo para activar instantáneamente la potencia máxima. Un gran truco, sin duda, pero es una forma divertida de salir de las curvas simulando ser un piloto de F1.

Creemos que el estilo rally-racer del A290 es una maravilla, sobre todo cuando está pintado en el característico azul metálico de Alpine, mientras que el interior hace lo justo para diferenciarse del Renault 5 estándar (y absolutamente encantador). Ambos coches se benefician de un sistema de infoentretenimiento impulsado por Google con Google Maps, Google Assistant y Spotify integrados.

Aquí hay algo un poco diferente. Nos encanta el Mazda MX-5 y hace cuatro años que tenemos un modelo ND. Así que, naturalmente, nos encantó probar el nuevo MX-5 NA electrificado de Electrogenic.

El motor eléctrico y la batería se venden en forma de kit y se instalan en el MX-5 mk1 original, pero también se pueden adaptar al mk2. El coche genera 160 CV, lo que aumenta la relación potencia-peso del original en un 20%. Pero lo más importante es la gran cantidad de par motor, que reduce el tiempo de 0 a 100 km/h de 8,6 segundos a 6,0.

Como siempre ocurre con los pequeños autos eléctricos, lo que más impresiona es la aceleración instantánea desde el primer paso. Si a esto le añadimos el bajo peso del MX-5 y una conducción bien equilibrada, el resultado es enormemente divertido. Después de probar el coche de Electrogenic en el circuito de Bicester Heritage, lo declaramos la transformación de auto clásico que más nos ha gustado hasta el momento.



Te podría interesar

© 2024 T3 Latam is part of geekzmedia. T3 All rights reserved Future plc.

T3 is part of Future plc, an international media group and leading digital publisher. Visit our corporate site
 Future Publishing Limited Quay House, The Ambury Bath BA1 1UA All rights reserved. England and Wales company registration number 2008885.
cross