
La meditación está muy de moda actualmente y se utiliza con frecuencia como una forma de reducir el estrés y la ansiedad. Vivimos en un mundo acelerado que nos exige mucho la mayor parte del tiempo, no solo en términos de trabajo y familia, sino también en lo que respecta a nuestros sentidos. Los anuncios de televisión, las vallas publicitarias, las luces de la ciudad y las redes sociales son elementos que pueden alterar nuestro sistema nervioso y nos obligan a encontrar una forma de recuperar el equilibrio. La meditación nos ayuda precisamente a eso.
Ahora puedes meditar desde casa, mientras vas al trabajo o incluso mientras esperas en una fila, gracias a las aplicaciones de meditación que han hecho que esta práctica "exótica" sea accesible para todo mundo. Hay muchas formas diferentes de meditar y diversas tendencias que puedes seguir, por lo que el acceso a las aplicaciones de meditación puede ayudarte a acercarte a esta práctica y hacer que este viaje te resulte menos intimidante.
A continuación, te presentamos cinco de las mejores aplicaciones de meditación y lo que puedes esperar de cada una de ellas para ayudarte a dar los primeros pasos.

Headspace es una aplicación de meditación que existe desde hace mucho tiempo y que mucha gente ya conoce. Puede parecer un poco aburrido incluirla en esta guía, pero es una de las mejores que existen.
Centrada en un enfoque budista de la meditación, la aplicación ofrece meditaciones guiadas que abarcan diversos aspectos de la vida, como la reducción del estrés y la ansiedad, gestión de conflictos y crianza consciente, entre muchas otras opciones, incluyendo meditaciones para caminar y correr para aquellos a quienes no les gusta meditar sentados. Hay una para cualquier circunstancia en la que te puedas encontrar y para cuando necesites ayuda para gestionar tus emociones, además de un enfoque en prácticas de atención plena que puedes incorporar a tu vida diaria.
Para aquellos que se inician en la meditación, hay muchos tipos y cursos para principiantes que te ayudarán a desarrollar tu práctica. También ofrece meditaciones guiadas para mejorar el sueño, así como paisajes sonoros, podcasts para dormir y música para ayudarte a conciliar el sueño con tranquilidad. Todas están dirigidas por expertos en la materia, y la aplicación ha sido cofundada por el antiguo monje budista Andy Puddicombe.
Headspace ofrece sesiones gratuitas para que puedas empezar con un periodo de prueba de 14 días y, a continuación, una suscripción de pago para aquellos que quieran explorar más a fondo el contenido. Headspace ofrece una suscripción anual por $859.00 MXN. Esto se ajusta a su misión de hacer que el apoyo a la salud mental sea accesible para todos. Si no quieres comprar el plan anual, la suscripción mensual tiene un precio de $85.90 MXN.

Al igual que Headspace, la aplicación Calm ofrece una serie de recursos para ayudarte a aliviar el estrés y la tensión en tu vida. Puedes elegir entre miles de meditaciones, además de paisajes sonoros e historias para dormir, leídas por famosos, que te ayudarán a conciliar el sueño. A diferencia de la aplicación Headspace, Calm también ofrece ejercicios de movimiento para ayudarte a relajarte, lo que te permite aliviar cualquier tensión que puedas sentir en tu cuerpo.
Algunas son leídas por profesionales clínicos, como la Dra. Julie Smith, psicóloga clínica y autora con sede en el Reino Unido, mientras que otras están guiadas por profesores de meditación. Además, si quieres introducir a tus pequeños en un mundo de calma, hay una sección especial para niños en esta aplicación donde pueden escuchar extractos de cuentos infantiles o probar un programa de mindfulness diseñado pensando en ellos. Estos programas utilizan personajes populares como Moana y PAW Patrol para guiar a los niños a través de las distintas técnicas.
Para acceder a la mayor parte del contenido de la aplicación, es necesario pagar una suscripción. En el momento de escribir este artículo, la suscripción anual se ha reducido de $2,388.00 a $999.00 MXN. Para aquellos que solo quieran comprometerse por un mes, el costo es de $199.00 MXN. Es un precio bastante elevado, pero ofrece muchas funciones interesantes.

A diferencia de las dos aplicaciones anteriores, Insight Timer funciona de una manera un poco diferente. Es una aplicación gratuita y gran parte de su contenido también lo es. Una gran variedad de personas aportan a esta aplicación, incluyendo líderes espirituales, maestros de meditación y yoga, psicólogos y muchos más.
Cabe destacar que el proceso es estricto y los maestros deben tener las calificaciones pertinentes para producir contenido para esta aplicación. Sin embargo, esta diversidad significa que hay una cantidad infinita de contenido para explorar y la posibilidad de encontrar maestros que se adapten a tus necesidades. Además, también puedes acceder a sonidos de la naturaleza, música ambiental y cuentos para dormir que te ayudarán a conciliar el sueño. Como los maestros de yoga también utilizan esta aplicación, puedes acceder a clases de forma gratuita.
Otra característica añadida es que puedes utilizarla como un diario para reflexionar sobre tus sentimientos y tu viaje de meditación. Esto puede resultar útil si quieres ver cómo la meditación está afectando a tu estado de ánimo general. Además, para aquellos que quieran desarrollar su práctica y hacer meditaciones sin guía, hay una campana con temporizador que pueden utilizar.
Como se ha mencionado, esta aplicación se puede descargar y utilizar de forma gratuita. Obtienes mucho contenido sin pagar nada, sin embargo, existe la opción de pasar a la membresía premium, conocida como MemberPlus, que te daría acceso a cursos, escucha sin conexión, audio de alta calidad y un temporizador premium con sonidos, entre otras cosas. Esta actualización cuesta $1,399.00 MXN al año o $116.58 MXN al mes. Al pagar esta cantidad, estás contribuyendo a mantener la comunidad y a que el contenido sea gratuito para otros usuarios.

Meditopia te ofrece una experiencia personalizada. Al descargar la aplicación, te pregunta en qué quieres centrarte y qué te gustaría que apareciera para ayudarte a obtener los beneficios que deseas. Es un detalle encantador que te permite sentir que tienes el control de tu viaje, sin embargo, para acceder a la mayor parte del contenido (hay algunas meditaciones y otras funciones disponibles de forma gratuita), es necesario pagar una suscripción de $239.00 MXN al mes o $899.00 MXN al año.
Con esta suscripción, puedes acceder a más de 1000 meditaciones guiadas, así como a sonidos de la naturaleza, música, sonidos para dormir y mucho más. Los temas se centran en el estrés, ansiedad y mejora del sueño. Se trata de una aplicación muy completa que aborda tus problemas a través de diversos medios, como meditaciones, artículos que puedes escuchar o leer y cursos. Puedes considerarla más como un programa de coaching personalizado que como una aplicación con la que meditar.

Plum Village es una aplicación para meditadores más serios que desean ayuda en casa para continuar con su práctica o rodearse de enseñanzas espirituales. Desarrollada por el monje budista Thich Nhat Hanh y basada en sus enseñanzas, esta aplicación contiene grabaciones y meditaciones guiadas por él, así como por otras personas. No es para los débiles de corazón y se adentra profundamente en las enseñanzas budistas, por lo que la recomendamos para aquellos que ya estén familiarizados.
Sin embargo, dicho esto, la aplicación es totalmente gratuita y tiene una gran cantidad de meditaciones variadas disponibles, lo cual es increíble. Se ofrece al mundo como un regalo y se basa en donaciones que son completamente opcionales. Tiene tres secciones principales: Meditaciones, Conversaciones y Recursos, es fácil navegar y seleccionar lo que le interesa. La página de meditación tiene una sección llamada "Empieza aquí", que es útil para aquellos que son nuevos y quieren aprender más antes de empezar.
Aquellos que estén más familiarizados pueden seleccionar cualquiera de las otras secciones de meditación, entre las que se encuentran meditaciones guiadas, meditaciones silenciosas, relajación profunda y meditaciones para caminar y comer, entre muchas otras. Esta aplicación también ofrece algunas historias para niños, pero no tiene mucho contenido para los más pequeños. Un aspecto en el que destaca es la accesibilidad: ofrece meditaciones para personas con movilidad reducida o que sufren dolor, así como una sección llamada "Práctica informada sobre el trauma", que utiliza prácticas neurocientíficas para regular el sistema nervioso.