
Sin duda, el streaming ha cambiado para siempre nuestros hábitos de consumo y podría decirse que ha subido el nivel (y los presupuestos) en lo que respecta a la programación. Nunca hemos tenido una mejor colección de series de renombre que la que tenemos ahora.
Sin embargo, no todos los estrenos en un servicio de streaming son un éxito. Hay muchas series nuevas que, a pesar de ser excelentes, simplemente no atraen la atención que necesitan para sobrevivir. Por cada Stranger Things, por ejemplo, hay una Desperate Scousewives.
A continuación, presentamos tres excelentes series que llegaron a Netflix pero que, por una u otra razón, nunca alcanzaron el éxito que realmente merecían.
Hay dos cosas principales que se pueden decir sobre "Archive 81". En primer lugar, fue brutalmente cancelada por Netflix literalmente días después de su estreno, a pesar de las excelentes críticas y las sólidas cifras de audiencia. Y en segundo lugar, es una de las mejores series de terror y misterio que ha estrenado la plataforma.
Ambientada en la América actual, la serie sigue al restaurador de videos Daniel Taylor (Mamoudou Athie), al que se le encarga restaurar una selección de cintas VHS de mediados de la década de 1990.
A medida que lo hace, las imágenes revelan un misterio que involucra a una niña desaparecida, una organización sospechosa, sucesos sobrenaturales y reuniones ocultistas… no precisamente películas caseras y fiestas de cumpleaños.
La serie es realmente inquietante, con especial atención al tono y la sensación de terror y tensión crecientes. A medida que se desarrollan los acontecimientos, nos sentimos incómodos, y para ser una serie que nunca pretende ser de terror propiamente dicha, ofrece más de esto que cualquiera de sus rivales.
La serie se estrenó en 2022 y, aún hoy, es raro que alguien hable de ella o incluso la haya visto. Netflix la promocionó muy poco, la lanzó a la plataforma sin ninguna publicidad y no le dio ni de lejos el respeto que se merecía.
Hay aproximadamente 25 millones de series disponibles en streaming que tratan sobre el apocalipsis. Desde desastres provocados por el clima hasta zombis o invasiones alienígenas, parece que cada segundo de cada día nos llega una nueva serie que nos cuenta lo sombrío que será el futuro cuando el mundo se acerque inevitablemente a su fin.
"Daybreak" tuvo un estreno muy limitado en 2019 que, debido a su naturaleza y similitudes con otras series del mismo tipo, no tuvo absolutamente ningún impacto. Pronto cayó en el olvido.
La serie sigue al protagonista adolescente Josh (Colin Ford) mientras intenta sobrevivir día a día frente a una horda de zombis mutados, pandillas de estudiantes de secundaria vagabundos y adultos que parecen más peligrosos que todo lo demás junto. Con el apocalipsis como metáfora de nuestros años de secundaria, es un ejemplo de este género bien hecho. Es adulta, sangrienta, ofensiva y, lo más importante, ¡divertida!
No es perfecta, claro, pero sus peculiaridades son parte de su encanto. "Daybreak" es una parodia súper refrescante de muchos clichés de la tele y el cine, que se burla de ellos con un ingenio respetuoso.
Cancelada poco después de su estreno y sin posibilidades aparentes de una segunda temporada, la única temporada es perfecta para verla de golpe en un día.
Hay muchas opciones en el género postapocalíptico, pero, sinceramente, hay opciones mucho peores que "Daybreak". Al menos trata el tema con cierto humor. Algo que creemos que nos vendría bien a todos en estos tiempos.
Basada en las novelas de Jonathan Stroud, "Agencia Lockwood" está ambientada en Londres, donde los cazafantasmas adolescentes más talentosos se aventuran cada noche en peligrosos combates con espíritus mortales.
La serie está muy bien hecha, bien escrita y es totalmente entretenida. Cuenta con actuaciones sólidas, efectos especiales decentes y un tono bien ideado y logrado.
Por desgracia, "Agencia Lockwood" cayó en desgracia ante el todopoderoso algoritmo de Netflix tras solo una temporada y fue cancelada a pesar de las buenas críticas y de contar con una base de fans fiel. Para gran sorpresa de muchos.
Así que, con solo una temporada para ver, es perfecta para un maratón rápido. Y si te gustan los dramas adolescentes un poco tenebrosos, con una buena trama y buenos personajes, vale la pena echarle un vistazo.
Pero no te entristezcas cuando termine: no se puede negociar con el poderoso algoritmo del streaming.