
Los dispositivos para el hogar inteligente se han vuelto cada vez más avanzados a lo largo de los años, pero todavía hay un gadget que sigue generando dudas en muchas personas: las cerraduras inteligentes.
Según Martin Pansy, cofundador y director ejecutivo de Nuki, las cerraduras inteligentes están ganando popularidad poco a poco, pero "los conceptos erróneos siguen influyendo en la percepción de los consumidores, desde el miedo a que se descarguen las baterías de los smartphones hasta el hackeo de las cerraduras".
Para saber más, hemos hablado con los expertos de Nuki, que desmienten los tres mitos más comunes sobre las cerraduras inteligentes y explican por qué no hay que preocuparse por ellos.
En comparación con las cerraduras y pomos tradicionales o "normales", las cerraduras inteligentes tienen un aspecto un poco extraño, por lo que a la mayoría de la gente le preocupa que sean fáciles de detectar y, por lo tanto, de robar. Pero, según Nuki, se trata de una idea errónea muy común.
"Las cerraduras inteligentes que funcionan como las de Nuki se instalan en el interior de la puerta, lo que hace imposible retirarlas simplemente desde el exterior", explica Nuki. Añaden que si alguien intentara robar una, especialmente de la marca, "primero tendría que acceder físicamente a la vivienda o forzar la puerta. Desde el exterior, ni siquiera se ve que hay una cerradura inteligente instalada".
Teniendo en cuenta que este tipo de cerraduras cuentan con múltiples métodos de desbloqueo, algunos de los cuales necesitan Wi-Fi para funcionar, existe el mito persistente de que los delincuentes pueden hackearlas fácilmente. Sin embargo, Nuki explica que "gracias a los potentes algoritmos de cifrado, similares a los que se utilizan en la banca en línea, y al denominado procedimiento de desafío-respuesta, es imposible espiar o copiar y reproducir los comandos de la cerradura".

También se someten a rigurosas pruebas para garantizar que se puedan evitar los ataques físicos y los hackeos cibernéticos. Por ejemplo, "las cerraduras de Nuki pasan por rigurosas pruebas en los laboratorios AV-TEST… y todas llevan el sello 'Producto IoT aprobado' de la organización independiente de investigación en seguridad informática". Esto también es así para la mayoría de los modelos del mercado.
Una de las formas más comunes y populares de desbloquear una cerradura inteligente es con el smartphone. Sin embargo, a mucha gente le preocupa que su teléfono se quede sin batería y que esto le impida entrar en su casa. Esto no es cierto y, de hecho, el smartphone no es la única forma de desbloquear una.
Los expertos de Nuki explican que "también se pueden utilizar accesorios como un teclado (con huella dactilar o código de acceso) o un pequeño control remoto. Además, siempre es posible abrir la puerta con una llave física, siempre que el cilindro tenga una función de emergencia". Las marcas de cerraduras inteligentes como Nuki ofrecen múltiples accesorios e incluso llaves físicas de repuesto por si acaso.