Estamos en octubre, lo que significa que las ventas de calabazas han aumentado un 300%, las existencias de caramelos y sábanas blancas están disminuyendo, y si te gustan los videojuegos, es posible que te sientas más atraído que de costumbre por las experiencias de terror.
En la actualidad, las opciones son prácticamente infinitas, pero hemos seleccionado tres de los mejores juegos de terror de los últimos años que deberías probar durante esta temporada. Los miedosos, mejor que se retiren ahora.
¿Creías que ya te habías cansado de los remakes? Prueba Dead Space de 2023 y puede que cambies de opinión.
Esta versión completamente renovada del influyente juego de terror y supervivencia de ciencia ficción es absolutamente impresionante, por no mencionar que es aún más aterradora cuando un grotesco necromorfo se lanza hacia ti con una nitidez 4K.
Las imágenes y los sonidos de la icónica nave espacial Ishimura, donde se desarrolla Dead Space, fueron una de las principales razones por las que el original de 2008 fue tan exitoso, y Motive Studio de EA se aseguró de que nada de esa atmósfera se perdiera en el remake. También realizó sutiles ajustes y mejoras en la jugabilidad para garantizar una introducción más fluida a la serie para los nuevos jugadores.
Casi no hay tiempos de carga, lo que significa que el respiro de los muertos vivientes del espacio exterior que te persiguen sin cesar por los crujientes pasillos de la nave se reduce al mínimo. Como debe ser.
El clásico de terror y supervivencia cinematográfico de Supermassive Games celebra este año su décimo aniversario, lo que te da la excusa perfecta para jugarlo por primera vez o volver a intentarlo para ver cuántos personajes consigues mantener con vida.
Si no estás familiarizado con Until Dawn, la trama es sencilla: ocho adolescentes se quedan atrapados en una mansión durante sus vacaciones anuales de invierno. Pronto queda claro que hay un asesino suelto, y los supervivientes intentan desesperadamente mantenerlo así hasta que finalmente sean rescatados al amanecer.
Que eso suceda o no depende totalmente de las decisiones que tomes con el control en tus manos, lo que significa que cada partida puede desarrollarse de forma muy diferente.
Until Dawn hace honor a su reputación como auténtica película slasher interactiva, con un reparto capturado mediante motion capture que incluye a Hayden Panettiere y un joven Rami Malek.
La nueva versión de 2024 es, como era de esperar, la más impresionante gráficamente que se puede jugar ahora, pero la original para PS4 sigue siendo tan disfrutable como siempre.
Nada mejor para la temporada de Halloween que un nuevo juego de Silent Hill, que es precisamente lo que tuvimos con Silent Hill f a finales del mes pasado.
Pero Silent Hill f no es una entrega cualquiera. Lo más destacado es que su ambientación en la década de 1960 en la ficticia ciudad japonesa de Ebisugaoka significa que la ciudad rural llena de niebla que tanto conocen los fans de la serie ya no es el centro de atención. Y aquí no jugamos como el atormentado James Sunderland, sino como la estudiante de secundaria Shimizu Hinako.
Se trata de un cambio bastante grande para la serie, pero no hay duda de la franquicia a la que pertenece Silent Hill f. Una vez más, exploramos una ciudad casi desierta envuelta en una niebla siniestra, luchamos contra monstruos espantosos, resolvemos acertijos y avanzamos con ansiedad por pasillos lineales de los que no es fácil escapar.
En Silent Hill f se hace mucho énfasis en el combate cuerpo a cuerpo, que es decididamente más directo que el de los juegos de terror comunes, en los que predominan las armas de fuego. No es el mejor en este aspecto, pero Ebisugaoka es tan inquietante y atmosférico como el propio Silent Hill, y el lugar perfecto para asustarse hasta perder los pantalones este octubre.