
Mario Kart World fue el gran juego de lanzamiento de Nintendo Switch 2 y, como primera entrega totalmente nueva de la serie en más de una década, fue todo un acontecimiento.
Secuela del exitoso Mario Kart 8 y su versión Deluxe para la Switch original, Mario Kart World es el primer intento de Nintendo de crear un Mario Kart de mundo abierto, y el nuevo modo Knockout Tour es una inspirada incorporación que ofrece algunas de las carreras más intensas que ha tenido la serie.
Sin embargo, cinco meses después del lanzamiento, es posible que sientas que ya has exprimido todo lo que el último Mario Kart tiene para ofrecer, así que si todavía tienes ganas de acción y carreras, no busques más: aquí tienes tres excelentes alternativas.
Reavivando una vez más la vieja rivalidad de los años 90, Sonic Racing: CrossWorlds llegó unos meses después de Mario Kart World con algo que demostrar. Si no te gustaba la personalización reducida de este último y su cambio ligeramente desconcertante hacia carreras en rectas en lugar de los antiguos circuitos cerrados, el erizo ofrecía un juego de carreras de karts más tradicional con algunas novedades bastante impresionantes.
Las pistas multiversales, en las que un portal te lleva a un lugar completamente diferente (de ahí el nombre "CrossWorlds") antes de devolverte a la pista original para la última vuelta, hacen que las carreras sean más emocionantes e impredecibles que en Mario Kart Word.
Nos hubiera gustado que las pistas tuvieran una temática más clara de Sega, y a veces puede parecer un poco llamativo, pero Sonic Racing: CrossWorlds es absolutamente perfecto en lo que a carreras se refiere. Los derrapes, los impulsos y las acrobacias son bastante similares a los de Mario Kart, pero CrossWorlds es más rápido y frenético.
También es un juego de carreras mucho más personalizado, ya que te permite jugar con las piezas, los gadgets y las ventajas de los karts para encontrar la configuración perfecta. Tampoco tienes que limitarte a los personajes de Sonic.
Los pilotos adicionales de otras franquicias de Sega, como Like A Dragon y Persona, así como las apariciones especiales de personajes como Mega Man y, eh, Bob Esponja, se suman a todo este colorido exceso.
Parking Garage Rally Circuit no se parece a Mario Kart World, y tiene el tipo de nombre que se te olvida en cuanto lo pronuncias. Pero su mecánica básica es aún más gratificante que la de su equivalente en el juego de carreras de Nintendo, y el juego en sí es todo menos olvidable.
Las ocho pistas de Parking Garage Rally Circuit, ajustadas y concentradas, te permiten correr por estacionamientos de varios pisos llenos de curvas y giros (obviamente), con un gran enfoque en los derrapes.
Por defecto, los coches no se mueven muy rápido, por lo que para ganar velocidad es necesario conseguir impulsos dominando el divertido y sensible sistema de derrapes. Es como Mario Kart, pero con aún menos respeto por las leyes de la física, y debido al diseño compacto de las pistas, rara vez hay un momento en el que no se pueda realizar un derrape.
La jugabilidad básica es algo que Parking Garage Rally Circuit domina a la perfección, pero su presentación también es de primera categoría. Los gráficos low-poly, claramente inspirados en PS1/Sega Saturn, serán un imán para los jugadores de cierta edad, mientras que la banda sonora, basada íntegramente en el ska (no nos pidan que lo expliquemos), garantiza que te lo pasarás bien independientemente de cómo vaya la carrera.
Es cierto que no tiene la larga vida de Mario Kart World y que actualmente solo está disponible para PC, pero Parking Garage Rally Circuit (llámalo simplemente PGRC) es lo más puro que hay en cuanto a juegos de carreras arcade.
Cuando se lanza una consola con un nuevo Mario Kart, siempre es difícil que otro juego de carreras que llegue al mismo tiempo cause una gran impresión. Pero sería una locura ignorar Fast Fusion.
El juego de carreras exclusivo para Switch 2 de Shin'en Multimedia es la continuación de Fast RMX para la Switch original y, una vez más, demuestra de lo que es capaz la consola de Nintendo cuando un desarrollador sabe realmente cómo sacar provecho al hardware.
Fast Fusion, un juego de carreras antigravedad tan influenciado por Wipeout que casi no vale la pena mencionarlo, te hace volar a una velocidad de vértigo por pistas inquietantemente estrechas situadas en todo tipo de lugares, desde planetas boscosos y desérticos hasta el espacio exterior.
Un medidor de aceleración, junto con unas plataformas de impulso muy generosamente distribuidas, hacen que rara vez no vayas tan rápido que te resulte difícil ver la siguiente curva, pero el juego está tan bien diseñado que nunca sientes que pierdes totalmente el control de tu vehículo. Si a esto le sumamos la mecánica del hiper salto, que añade un emocionante elemento de riesgo y recompensa a las carreras, tenemos un juego de carreras espectacular.
Fast Fusion es también uno de los juegos de Switch 2 más impresionantes gráficamente, ya que funciona a una velocidad sólida de 4K/60 fps cuando está acoplado, y Shin'en ha lanzado varios parches desde su lanzamiento que mejoran aún más el rendimiento.