Una mala noche de sueño puede tener un impacto en tu salud y bienestar mucho mayor de lo que crees. Más allá de la simple sensación de cansancio, la falta de sueño puede tener un efecto visible en tu cuerpo, y el reciente estudio de Simba ha entrado en detalles impactantes sobre cómo se ve la falta de sueño en imágenes avanzadas de IA.
Simba, una de las mejores marcas de colchones del mercado, realizó recientemente una encuesta en la que se analizaron los hábitos de sueño de 2.175 adultos del Reino Unido. Se preguntó a los participantes si dormían más o menos de siete horas por noche, que es la cantidad mínima recomendada por el NHS. A continuación, se les preguntó por su salud física y su aspecto físico.
Los resultados fueron, como mínimo, impactantes, y más aún después de que Simba creara imágenes avanzadas de inteligencia artificial para representar lo que puede ocurrirle al cuerpo cuando sufre falta de sueño. Más del 60% de los adultos británicos duermen menos de las siete horas recomendadas, y los hombres y las personas de 35 a 44 años son los que más sufren la falta de sueño.
Gracias a la IA y a los datos de su encuesta, Simba analizó los efectos de la falta de sueño y descubrió tres zonas clave del cuerpo que eran las que más sufrían. La primera zona más afectada por la falta de sueño (y la primera parte del cuerpo en mostrar signos de ello) fue la piel.
El estudio de Simba reveló que las uñas quebradizas, las manchas y el tono desigual de la piel, así como la piel apagada y sin brillo eran las preocupaciones más comunes tras la falta de sueño, y más en el caso de las mujeres que en el de los hombres. El 44% de las personas de 35 a 44 años también declararon haber sufrido un aumento de los eccemas, mientras que el 30% de las personas de 18 a 34 años experimentaron psoriasis en los brazos.
El peso fue la segunda área principal que se vio afectada por la falta de sueño, ya que el estudio descubrió que siete de cada 10 encuestados que dormían menos de siete horas tenían un IMC que entraba en la categoría de obesidad. El 79% de las personas que dormían menos de siete horas también afirmaron haber notado un aumento de los depósitos de grasa alrededor del vientre.
El tercer motivo de preocupación estaba relacionado con la temperatura, ya que el 34% de las mujeres comentaron que experimentaban frío en los pies y el 27% dijo tener las manos frías con regularidad. La retención de líquidos y la inflamación también eran motivo de preocupación, ya que las mujeres experimentaban más inflamación y tobillos hinchados que los hombres después de una mala noche de sueño.
Simba ilustró gráficamente todos estos síntomas y otros más en sus imágenes con inteligencia artificial, que mostraban los dramáticos efectos de la falta de sueño. Lisa Artis, subdirectora general de The Sleep Charity, organización benéfica asociada a Simba, comentó que "la falta de sueño no sólo te deja cansado, sino que se manifiesta en todo el cuerpo".
Y añadió que por la noche es cuando el cuerpo trabaja para regenerarse y repararse, por lo que cualquier alteración en este sentido puede tener un impacto enorme. En concreto, mencionó que cuando no se duerme, hormonas como el cortisol, la grelina y la leptina aumentan o se desequilibran, lo que provoca un aumento de las imperfecciones de la piel, un aumento del hambre y dolores y molestias comunes.
A riesgo de decir lo obvio, la clave para solucionar los efectos de la falta de sueño es dormir más. Pero para la mayoría es más fácil decirlo que hacerlo, por eso invertir en un buen colchón, crear una buena rutina a la hora de acostarse y seguir las normas de higiene del sueño puede ayudarte a solucionar tus problemas de sueño.