En general, los televisores LG OLED son excelentes. Ellos dominan nuestra lista de mejores televisiones LG por una buena razón. La forma en que cada pixel, de este tipo de paneles, puede producir su propia luz y color de forma constante, nos ofrece imágenes increíblemente dinámicas, precisas y cinematográficas. Además, LG tiene una rica historia de colaboración con los talentos innatos de OLED; con un potente procesamiento de imágenes, una flexibilidad de calibración excepcional y, en los últimos años, funciones avanzadas de juegos.
Sin embargo, incluso los televisores más finos pueden verse afectados por una configuración inadecuada. Así que, para asegurarse de esto no te suceda, aquí esta nuestra guía de los errores más comunes que cometen los usuarios de pantallas LG OLED.
Es comprensible que muchos compradores de televisores LG OLED quieran sentir que obtienen la máxima calidad de imagen por el dinero que pagaron. Por lo tanto, es difícil resistirse a la tentación de cambiar a su preajuste de imagen vívida, que aumenta la saturación del color, el brillo y el contraste hasta el límite de lo que la pantalla es capaz de hacer.
Sin embargo, recomendamos que te resistas. Para los que no saben, el modo vívido es agresivo y fuerza los elementos orgánicos del panel OLED, lo que puede desgastarlos más rápido, a largo plazo. Además, provoca que la imagen se vea menos natural.
No estamos diciendo que todos deban tener un televisor profesionalmente calibrado para reproducir imágenes 100% precisas. Pero el modo vívido presiona tanto a los colores y el contraste, que el balance entre los diferentes elementos de la imagen se pierde y se vuelve cansada de ver.
El preajuste estándar es una opción mucho más refinada y balanceada para la visualización diaria. Pero también debes tomar en cuenta el segundo punto.
Las investigaciones demuestran que la mayoría de la gente nunca mete mano en los ajustes de imagen, una vez que han terminado la configuración inicial. Aunque es obvio que la mejor configuración para ver, por ejemplo, un evento deportivo de 30 fotogramas por segundo no es la misma que la mejor para ver una película de 24 fotogramas por segundo.
Los televisores LG OLED hacen un buen trabajo para simplificar esto, ofreciendo una serie de preajustes temáticos entre los que se puede alternar, en lugar de tener que hacer demasiados ajustes a profundidad. El modo "estándar" funcionará bien con casi todos los tipos de contenidos diarios, mientras que la opción de "cine en casa" es excelente para ver películas. O, si realmente quieres una configuración precisa para una habitación oscura, los modos cine o cineasta son la mejor opción. Aunque suponemos que algunos usuarios encontrarán estas dos últimas opciones un poco "planas" para su gusto.
Un último punto importante que hay que añadir aquí es que te asegures de activar el modo juego de tu televisor LG OLED cuando juegues, si quieres que la pantalla mejore su rendimiento y proyecte las imágenes recibidas, de tu consola o PC, lo más rápido posible.
Quizás has visto mensajes de video de Tom Cruise y Denis Villeneuve que te recomiendan desactivar el procesamiento de movimiento de tu televisor. Aunque no creemos que la situación sea tan tajante, es cierto que quedarse con la configuración "TruMotion" por defecto en los televisores LG suele ser un error. Especialmente cuando el contenido es una película.
Nosotros recomendamos seguir los avisos de la industria cinematográfica y desactivar TruMotion o, si eso hace que la imagen parezca demasiado borrosa para tu gusto, probar el sistema de movimiento Cinematic Movement, disponible en las últimas generaciones de televisores LG OLED. O elegir la opción TruMotion "personalizada" y ajustar los componentes de reducción de borrosidad y desenfoque a un tercio de su potencia.
Aunque el modo de ahorro de energía, de los televisores LG, puede ofrecer pequeños beneficios en el consumo de electricidad, también tiene un impacto negativo en la calidad de imagen ¿Por qué? Pues porque reduce los niveles de brillo automáticamente, de acuerdo con la luz ambiental. Así que, si quieres un rendimiento más consistente, te sugerimos desactivar este modo. Pero entendemos, si quieres ahorrar electricidad tanto como sea posible.
Todos los televisores LG OLED incorporan, desde hace años, decodificación de sonido Dolby Atmos. Sin embargo, en los últimos tres o cuatro años, la configuración por defecto de Dolby Atmos no ha dado los mejores resultados de audio, si lo escuchas a través de las bocinas integradas en el equipo.
A pesar de que los modelos G2 y C2 mejoraron el rendimiento Dolby Atmos considerablemente, encontramos que otros modelos LG OLED, que la compañía actualmente produce, tienen un sonido mucho más completo, poderoso, directo e inmersivo cuando tienen el modo Dolby Atmos desactivado. Y, en su lugar, el modo AI Sound de LG reformula cualquier sonido que reciba para aprovechar al máximo las capacidades conocidas de las bocinas de cada LG OLED TV.
Por supuesto, si tienes una barra de sonido o sistema de audio Dolby Atmos, debes mantener la configuración Dolby Atmos. Pero si no es así, podrías mejorar muchísimo tu experiencia de audio, al desactivarlo.